Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Insomnio y Riesgo de Fibrilación Auricular en Adultos Jóvenes
Arritmias

Insomnio y Riesgo de Fibrilación Auricular en Adultos Jóvenes

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 1 de noviembre de 2023
Compartir

Cada vez se presta más atención a las alteraciones y trastornos del sueño en relación con el riesgo cardiovascular temprano, incluida la fibrilación auricular (FA).

La apnea obstructiva del sueño aumenta el riesgo de FA, pero está altamente asociada con el insomnio, otro trastorno común del sueño. Los veteranos son más propensos a desarrollar insomnio, lo que los convierte en una población interesante para comprender el riesgo potencial asociado a la FA.

Allison E. Gaffey y cols. llevaron a cabo un análisis retrospectivo de los registros electrónicos de salud de un estudio de cohorte de veteranos estadounidenses que fueron dados de baja del servicio militar desde el 1 de octubre de 2001 y que recibieron atención medica por parte de la Administración de Salud de Veteranos en el periodo comprendido entre 2001 y 2017.

Su objetivo era determinar la asociación entre el insomnio y el riesgo temprano de FA, así como evaluar si la aparición de FA es más temprana en personas con insomnio.

En total, 1.063.723 veteranos con una edad media de 28±8.8 años y 14% de mujeres, fueron seguidos durante un promedio de 10 años. El 11% presentaban apnea del sueño, mientras que el 12% de los participantes fueron diagnosticados con insomnio.

Artículos relacionados

Irregularidad en la Duración del Sueño y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en el Estudio UK Biobank
Prevalencia de Trastornos de Salud Mental en Cardiólogos y su Impacto Profesional.
Exposición a Factores de Riesgo Cardiovascular Tradicionales en la Mediana y Tardía Edad y Ausencia de Calcio Coronario

Hubo 4.168 casos de FA.

El insomnio se asoció con un riesgo ajustado de FA un 32% mayor, y los veteranos con insomnio mostraron un inicio de FA de hasta 2 años antes.

Las asociaciones entre el insomnio y la FA fueron similares luego de tener en cuenta la utilización de asistencia sanitaria (HR a 1.27, IC95%: 1.17-1.39), excluyendo a los veteranos con apnea obstructiva del sueño (HRa 1.38, IC95%: 1.24-1.53).

Factores como la edad, el género masculino, el índice de masa corporal, el antecedente de alcoholismo, apnea obstructiva del sueño, hipertensión, enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca y desordenes psiquiátricos también se asociaron con un riesgo aumentado de FA. Sin embargo, la asociación entre insomnio y FA persistió luego de controlar todos estos factores.

¿Qué podemos recordar?

En adultos jóvenes, el insomnio se asoció de forma independiente con la incidencia de FA.

Los autores destacan que estudios adicionales podrán determinar si esta asociación difiere en hombres y mujeres y si el tratamiento conductual o farmacológico del insomnio atenúa el riesgo de FA.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Fibrilación AuricularInsomnio
Fuentes:Insomnia and Early Incident Atrial Fibrillation: A 16‐Year Cohort Study of Younger Men and Women Veterans
Vía:JAHA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Carga de Mortalidad de la Estenosis Aórtica No Tratada
Siguiente Monoterapia con Ticagrelor en Pacientes con Síndromes Coronarios Agudos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Evaluación de Biomarcadores Inflamatorios y Fibrilación Auricular Incidente en Adultos Mayores

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Estilo de Vida

Dieta DASH y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Diabetes

Pacientes Diabéticos con Isquemia Crítica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras