Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Insuficiencia Mitral Recurrente post-MitraClip: Predictores, Morfología e Implicancias
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Insuficiencia Mitral Recurrente post-MitraClip: Predictores, Morfología e Implicancias

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de marzo de 2022
Compartir

La insuficiencia mitral recurrente (IMR) luego de la reparación mitral transcatéter con  MitraClip no ha sido hasta la actualidad evaluada adecuadamente.

Es por lo que Atsushi Sugiura y cols. utilizando los datos del Registro Heart Failure Network Thineland buscaron identificar la incidencia de la IMR luego del implante exitoso de MitraClip, explorar los predictores pre y post-procedimiento asociados con el riesgo de IMR y evaluar su relevancia pronóstica.

El punto final primario del análisis fue la ocurrencia de IMR, definida como IM ≥3+ a 12 meses de seguimiento.

Se incluyeron 685 pacientes a quienes se les reparó de forma exitosa la válvula mitral con implante de MitraClip, lográndose una IMR ≤2+. De estos pacientes, 61 presentaron IMR a 12 meses, de los cuales el 40% presentaban IM primaria y el 60% restante IM secundaria.

La incidencia acumulada de IMR fue de 3.7% a 3 meses y 9.8% a 12 meses luego el implante exitoso de MitraClip.

 

Artículos relacionados

Daño Cardiaco Extravalvular y Calidad de Vida luego del Reemplazo Valvular Aórtico
Riesgo de Accidente Cerebrovascular Isquémico Luego del Cierre de Foramen Oval Permeable
Impacto de la Fibrosis Miocárdica en la Miocardiopatía Dilatada

La presencia de una valva flail (HR 3.68; IC95%: 1.60-8.45; p=0.002) y la presencia de IMR (IMR grado 2+ vs ≤1+: HR 2.56, IC95%: 1.12-5.87, IC95%: 1.04-1.17; p=0.03) fueron los predictores de IMR en los pacientes con IM primaria mientras que el volumen de la aurícula izquierda (por cada 10 ml de aumento: HR 1.11; p<0.001) y la IMR (IMR grado 2+ vs ≤1+: HR 2.45, IC95%: 1.24-4.85; p=0.01) se asociaron independientemente con IMR en la IM secundaria.

Las características morfológicas variaron significativamente entre los pacientes con IM primaria y secundaria.

En pacientes con IM primaria, la pérdida de inserción de la valva (punta de la valva posterior que ya no está completamente insertada en el clip implantado, con la válva parcialmente prolapsada hacia la aurícula izquierda) y el desgarro de la misma fueron las morfologías predominantes con IMR.

En pacientes con IM secundaria, más de la mitad de los pacientes con IMR no mostraron ningún trastorno del clip o de las valvas.

Los pacientes con IMR presentaron más frecuentemente una hospitalización por insuficiencia cardiaca o síntomas de IC en CF III/IV (54.1% vs 37.8%, p=0.018) y una nueva intervención de la válvula mitral (9.8% vs 2.2%, p=0.005) durante el seguimiento.

En el análisis de sobrevida, los pacientes que presentaron IMR presentaron una tendencia a una menor sobrevida a largo plazo (58.7% vs 83.9%, p=0.08) comparado con los pacientes que no tuvieron esta evolución.

 

¿Qué podemos recordar?

La incidencia acumulada a 12 meses de IMR fue del 9.8% luego del implante exitoso de MitraClip

Una valva flail y la IMR fueron predictores de IMR en la IM primaria, mientras que un mayor volumen auricular izquierdo y la IMR se asociación con IMR en pacientes con IM secundaria.

La presencia de IMR podría asociarse con un pronóstico adverso a largo plazo.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral RecurrenteMitraClipVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio de los DOACs en la Enfermedad Coronaria sin Fibrilación Auricular Concomitante
Siguiente Restricciones durante la Pandemia por COVID-19 y su Impacto en el Infarto con SupraST. Una Visión desde la Resonancia Magnética
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Trombosis Valvular y Terapia Antitrombótica Posterior a un Reemplazo Valvular Mitral Bioprostético

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto Pronóstico de la Fibrilación Auricular Detectada por Primera Vez luego del TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Prevalencia y Manejo de la Enfermedad Valvular Múltiple en Pacientes Sometidos a TAVI

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras