Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > La Hiperuricemia Como Marcador Pronóstico a Largo Plazo en Pacientes con MINOCA
Enfermedad Coronaria

La Hiperuricemia Como Marcador Pronóstico a Largo Plazo en Pacientes con MINOCA

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de febrero de 2022
Compartir

Se estima que entre todos los infartos agudos de miocardio entre el 5 y 10% no presentan obstrucciones coronarias (MINOCA) y varios estudios han demostrado que su pronóstico no es necesariamente benigno, dado que continúan con riesgo de sufrir eventos cardiovasculares a largo plazo a pesar del tratamiento médico óptimo. Por tal razón, resulta clave encontrar posibles factores de riesgo residuales y mejorar el pronóstico de esta población de pacientes.

La hiperuricemia (HU) es un marcador de mal pronóstico en pacientes con enfermedad arterial coronaria, sin embargo pocos son los datos acerca de las implicancias de la HU en el pronóstico a largo plazo de pacientes con MINOCA.

Es por ello que Wenjian Ma y cols. en un estudio prospectivo y unicéntrico, evaluó el valor pronóstico a largo plazo de la HU en 1179 pacientes con MINOCA en el periodo comprendido entre enero de 2015 y diciembre de 2019.

La población del estudio fue dividida de acuerdo a la presencia o ausencia de HU.

La HU se definió como un nivel de ácido úrico sérico ≥ 420 μmol/L en hombres o ≥ 357 μmol/L en mujeres.

Artículos relacionados

Evolución de la Angina Crónica Estable
Stents Farmacológicos de Segunda Generación: Struts Ultradelgados vs Convencionales
Tamaño del Vaso Culpable y Riesgo de Lesión por Reperfusión en el Infarto con Supra ST

El criterio de valoración primario fue un compuesto de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), incluyendo la muerte por todas las causas, el infarto no fatal, el accidente cerebrovascular no fatal, la revascularización y la hospitalización por angina inestable o insuficiencia cardíaca.

 

La incidencia de HU en esta población de pacientes con MINOCA fue del 23.5% .

Durante una mediana de seguimiento de 41.7 meses, los pacientes con HU presentaron una incidencia significativamente mayor de MACE (18,7% frente al 12,8%; p = 0,015) conparada con los los pacientes sin HU.

 

La HU se asoció estrechamente con un mayor riesgo de MACE incluso después del ajuste multivariable (HR 1,498; IC 95%: 1,08 -2,07; p = 0,016)  y continuó siendo un factor de riesgo sólido de MACE tras el análisis de emparejamiento por puntuación de propensión.

Además, la HU mostró un área bajo la curva (AUC) de 0,59 para predecir los MACE y su incorporación al score TIMI mejoró significativamente la discriminación de los eventos adversos.

 

¿Qué podemos recordar?

La HU es frecuente en los pacientes con MINOCA y su presencia se asoció de forma independiente con un pronóstico adverso a largo plazo.

Los autores sugieren que la evaluación rutinaria de la HU podría facilitar la estratificación de riesgo en esta población específica.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:HiperuricemiaMACEMINOCA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio de la Intervención Multidominio en la Enfermedad Cardiovascular: Subanálisis del Estudio FINGER
Siguiente Incidencia, Factores de Riesgo y Mortalidad de la Fibrilación Auricular en el Cáncer de Mama
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Infarto sin Supra ST, ¿el tiempo a la consulta determina el pronóstico?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Riesgo de Trombosis Intrastent a lo Largo del Tiempo según Presentación Clínica y Reactividad Plaquetaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras