Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Mejora Temprana de la Fracción de Eyección post-TAVI y Eventos a 5 años.
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Mejora Temprana de la Fracción de Eyección post-TAVI y Eventos a 5 años.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de agosto de 2022
Compartir

Los estudios que evaluaron la asociación entre la mejora de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y los eventos luego del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) eran de un tamaño limitado e incluyeron solo pacientes con un riesgo quirúrgico alto o extremo y procedimientos realizados por vía transapical, características estas que pudieron haber afectado adversamente la mejora de la FEVI.

Dhaval Kolte y cols. realizaron un estudio de cohorte con el objetivo de determinar la importancia pronostica de la mejora de la FEVI post-TAVI

Definieron mejora temprana de la FEVI como un aumento de ≥ 10 puntos porcentuales respecto de la FEVI basal a los 30 días.

Se incluyeron 659 pacientes de riesgo alto o intermedio con estenosis aortica severa sintomática y FEVI inferior a 50% que fueron sometidos a TAVI por vía transfemoral de los estudios y registros PARTNER 1, 2 y S3.

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas a 5 años.

Artículos relacionados

Una Innovadora Tecnología ya se Encuentra Disponible en Argentina para el Tratamiento de la Insuficiencia Tricuspídea
Registro Multicéntrico OPERA-TAVI
Impacto a Largo Plazo del Embarazo en Eventos Clínicos en Personas con Miocardiopatía Hipertrófica

La edad media de la población fue 82.4±7.7 años, con un 71% de hombres.

Uno de cada 3 pacientes presento una mejora temprana de la FEVI (32.8%).

En un analisis multivariable, el infarto agudo de miocardio previo, la presencia de diabetes, cáncer y una mayor FEVI basal, un mayor diámetro telediastólico del VI y una mayor área valvular aortica se asociaron de forma independiente con una menor probabilidad de mejora de la FEVI.

La mejora precoz de la FEVI post-TAVI se asoció a una menor mortalidad por todas las causas (HR aj por cada 5% de aumento de la FEVI 0.94; IC95%: 0.88-1, p=0.04) y muerte cardiaca (HR aj por cada 5% de aumento de la FEVI 0.90: IC95%: 0.82-0.98; p=0.02) a 5 años de seguimiento.

No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la rehospitalización, clase funcional de NYHA o la puntuación del cuestionario de Miocardiopatía de Kansas a 5 años entre los pacientes con y sin mejoría de la FEVI.

En el análisis de subgrupos, la asociación entre la mejora temprana de la FEVI y la muerte por todas las causas a 5 años fue consistente, independientemente de la presencia o ausencia de enfermedad coronaria o de infarto agudo de miocardio previo.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con estenosis aórtica severa y FEVI menor de 50%, 1 de cada 3 experimentan una mejora de la FEVI dentro del mes post-TAVI.

La mejora temprana de la FEVI se asoció con una menor mortalidad por todas las causas y cardiaca a 5 años.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:FEVIMortalidad CardiovascularMortalidad TotalTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Modelo Predictor de Riesgo de Eventos Clínicos Luego de una Angioplastia Coronaria
Siguiente Monoterapia con Clopidogrel luego de 1 mes de Doble Antiagregación Plaquetaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Remodelado Reverso y Mejora Funcional del Ventrículo Derecho a Largo Plazo tras el Reemplazo Transcatéter de la Válvula Tricúspide
20 de mayo de 2025
Seguimiento Cardiológico y Eventos Clínicos en Insuficiencia Cardíaca
19 de mayo de 2025
Impacto de la No Adherencia a Cualquier Terapia Antiplaquetaria luego de una Angioplastia Coronaria con Stents Liberadores de Fármacos sobre Eventos Críticos
19 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Autoanticuerpos contra el Receptor CXCR3 y Riesgo Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Efecto del Gradiente Valvular Mitral post-MitraClip, ¿Impacta en el Pronóstico?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio TRILUMINATE

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras