Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Mortalidad a 10 años según el Grado de Revascularización en Enfermedad de TCI y 3 Vasos
Enfermedad Coronaria

Mortalidad a 10 años según el Grado de Revascularización en Enfermedad de TCI y 3 Vasos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de junio de 2021
Compartir

En pacientes con enfermedad de 3 vasos y/o tronco de la coronaria izquierda (TCI) sometidos a angioplastia coronaria (ATC) o cirugía de revascularización miocárdica (CRM) la mortalidad por todas las causas a diez años según la revascularización sea completa o no, no ha sido evaluada completamente.

Los investigadores del estudio SYNTAX Extended Survival evaluó el estatus clínico a 10 años de los pacientes que fueron enrolados en el estudio SYNTAX. En el presente subestudio publicado en Circulation, se compararon los eventos de los pacientes sometidos a CRM con revascularización completa (RC) con el grupo sometido a CRM con revascularización incompleta (RI) , ATC RC y ATC RI. Además, en la cohorte de ATC se utilizó el SYNTAX score residual (rSS) para cuantificar la extensión de la RI y evaluar su asociación con la mortalidad tardía.

Un rSS de 0 sugiere RC y > 0 identifica el grado de RI.

La RI se observó más frecuentemente en los pacientes sometidos a ATC comparados con la CRM (56.6% vs 36.8%) y fue más común en aquellos con 3 vasos comparado con los que tenían enfermedad de TCI tanto en la rama ATC (58.5% vs 53.8%) como en la rama CRM (42.8% vs 27.5%).

Los pacientes sometidos a ATC con RC presentaron una mortalidad a 10 años similar a la de los pacientes tratados con CRM (22.2% para ATC con RC vs 24.3% para CRM con RI vs 23.8% para CRM con RC).

En contraste, aquellos sometidos a ATC con RI presentaron un riesgo significativamente mayor de mortalidad total a 10 años comparados con la CRM y RC (33.5% vs 23.7%; HR aj 1.48; IC 95%: 1.15-1.91).

Cuando los pacientes tratados con ATC fueron estratificados de acuerdo con el rSS, aquellos con un rSS ≤8 no presentaron diferencias significativas en la mortalidad a 10 años en comparación con los demás tercilos (22.2% para rSS=0 vs 23.9% para rSS 0-4 vs 28.9% para rSS>4-8), mientras que si el rSS >8 presentó un riesgo de mortalidad a 10 años significativamente mayor a la de aquellos sometidos a ATC con RC (50.1% vs 22.5%, HR aj 3.40; IC 95%: 2.13-5.43).

Artículos relacionados

¿Qué NO recomiendan las Guías de Manejo de los Síndromes Coronarios Agudos?
Implicancias Pronósticas de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo en Pacientes con Disección Coronaria Espontánea
Estudio PARADISE-MI: Beneficio de Sacubitril/Valsartán en el Infarto de Miocardio

 ¿Qué podemos recordar?

La revascularización incompleta es común luego de la ATC, y el grado de revascularización incompleta se asocio con la mortaliad a 10 años.

En base a estos resultados, los autores sugieren que si es poco probable que se pueda lograr una revascularizacion completa (o casi completa con rSS <8) con la ATC en pacientes con enfermedad de 3 vasos, se debe considerar la posibilidad de realizar CRM.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaSYNTAX Score
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Eficacia de los Test Rápidos en el Diagnóstico de COVID-19
Siguiente Estudio CIAO-ISCHEMIA: Historia Natural de Pacientes con INOCA
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Fenómeno de No-Reflujo y Hipercoagulabilidad en el IAMCEST: Valor Pronóstico Combinado
17 de septiembre de 2025
La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Rivaroxabán vs. Enoxaparina en la Fase Aguda de los Síndromes Coronarios Agudos

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Diabetes

Inhibidores SGLT-2 luego un Infarto Agudo de Miocardio en Pacientes con Diabetes tipo 2

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Efecto del Reconocimiento de los Síntomas en Pacientes con Infarto de Miocardio Recurrente

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras