Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Olpasirán, Fosfolípidos Oxidados y Biomarcadores de Inflamación Sistémica
DislipemiaEnfermedad Coronaria

Olpasirán, Fosfolípidos Oxidados y Biomarcadores de Inflamación Sistémica

Resultados del Ensayo OCEAN (a)-DOSE

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de febrero de 2025
Compartir

La lipoproteína(a) [Lp(a)] es el principal transportador de fosfolípidos oxidados (OxPL) entre las partículas que contienen apolipoproteína B, los cuales desempeñan un papel clave en la inflamación y la aterosclerosis. Olpasirán, un ARN interferente pequeño, bloquea la producción de Lp(a) mediante la degradación del ARN mensajero de la apolipoproteína(a). En un estudio de fase 2, dosis más altas de olpasirán redujeron los niveles circulantes de Lp(a) en más del 95%.

Aunque se ha demostrado el impacto de olpasirán en la reducción de Lp(a), sus efectos sobre los OxPL y los marcadores sistémicos de inflamación no están bien caracterizados.

Es por ello que Robert S. Rosenson y cols. buscaron evaluar los efectos de olpasirán sobre los OxPL, la interleucina 6 de alta sensibilidad (IL-6us) y la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCRus) en el ensayo clínico aleatorizado OCEAN(a)-DOSE.

OCEAN(a)-DOSE fue un ensayo clínico aleatorizado de fase 2, controlado con placebo y de determinación de dosis, realizado entre julio de 2020 y noviembre de 2022 en múltiples centros internacionales. Se incluyeron 281 pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica y niveles de Lp(a) superiores a 150 nmol/L.

Los participantes fueron aleatorizados para recibir 1 de 4 dosis subcutáneas activas de olpasirán o placebo:

Artículos relacionados

Estudio QUORUM
Estrategia de Revascularización en Infarto Agudo de Miocardio y Enfermedad de Múltiples Vasos
Regularidad y Duración del Ciclo Menstrual y Enfermedad Cardiovascular
  1. 10 mg cada 12 semanas (Q12W),
  2. 75 mg Q12W,
  3. 225 mg Q12W, o
  4. 225 mg cada 24 semanas (Q24W).

Se evaluaron los niveles de OxPL en apolipoproteína B (OxPL-apoB), hs-CRP y hs-IL-6 al inicio, en la semana 36 y en la semana 48 en 272 pacientes

El desenlace primario fue el cambio ajustado con placebo en OxPL-apoB desde el inicio hasta la semana 36.

Entre los 272 participantes, la mediana de edad fue de 62 años y el 31,6% eran mujeres.

La mediana de concentración basal de Lp(a) fue de 260,3 nmol/L, y la de OxPL-apoB, de 26,5 nmol/L.

El cambio porcentual medio ajustado con placebo en OxPL-apoB desde el inicio hasta la semana 36 fue:

  • −51,6% (IC 95%: −64,9% a −38,2%) para 10 mg cada Q12W ,
  • −89,7% (IC 95%: −103,0% a −76,4%) para 75 mg Q12W,
  • −92,3% (IC 95%: −105,6% a −78,9%) para 225 mg Q12W,
  • −93,7% (IC 95%: −107,1% a −80,3%) para 225 mg Q24W
    (P < .001 para todas).

Estos efectos se mantuvieron hasta la semana 48 (−50,8%, −100,2%, −104,7% y −85,8%, respectivamente; P < .001 para todas). Se observó una fuerte correlación entre la reducción porcentual de Lp(a) y OxPL-apoB en los pacientes tratados con olpasirán (r = 0,79; P < .001).

Olpasirán no tuvo un impacto significativo en hs-CRP ni hs-IL-6 en comparación con el placebo en las semanas 36 o 48 (P > .05).

 

¿Qué podemos recordar?

En el ensayo clínico multicéntrico OCEAN(a)-DOSE, olpasirán produjo una reducción significativa y sostenida de OxPL-apoB, pero no tuvo efectos significativos en hs-CRP ni hs-IL-6.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad CardiovascularIL-6OlpasiránPCRus
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Trombosis Valvular y Terapia Antitrombótica Posterior a un Reemplazo Valvular Mitral Bioprostético
Siguiente Asociación de Life’s Essential 8 y la Incidencia de Trastornos de Conducción Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio HELP-PCI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Ecocardiograma de Estrés con Dobutamina: Identificando a los Pacientes que más se Benefician de la Revascularización

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Registro NACMI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras