La lipoproteína(a) [Lp(a)] es el principal transportador de fosfolípidos oxidados (OxPL) entre las partículas que contienen apolipoproteína B, los cuales desempeñan un papel clave en la inflamación y la aterosclerosis. Olpasirán, un ARN interferente pequeño, bloquea la producción de Lp(a) mediante la degradación del ARN mensajero de la apolipoproteína(a). En un estudio de fase 2, dosis más altas de olpasirán redujeron los niveles circulantes de Lp(a) en más del 95%.
Aunque se ha demostrado el impacto de olpasirán en la reducción de Lp(a), sus efectos sobre los OxPL y los marcadores sistémicos de inflamación no están bien caracterizados.
Es por ello que Robert S. Rosenson y cols. buscaron evaluar los efectos de olpasirán sobre los OxPL, la interleucina 6 de alta sensibilidad (IL-6us) y la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCRus) en el ensayo clínico aleatorizado OCEAN(a)-DOSE.
OCEAN(a)-DOSE fue un ensayo clínico aleatorizado de fase 2, controlado con placebo y de determinación de dosis, realizado entre julio de 2020 y noviembre de 2022 en múltiples centros internacionales. Se incluyeron 281 pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica y niveles de Lp(a) superiores a 150 nmol/L.
Los participantes fueron aleatorizados para recibir 1 de 4 dosis subcutáneas activas de olpasirán o placebo:
- 10 mg cada 12 semanas (Q12W),
- 75 mg Q12W,
- 225 mg Q12W, o
- 225 mg cada 24 semanas (Q24W).
Se evaluaron los niveles de OxPL en apolipoproteína B (OxPL-apoB), hs-CRP y hs-IL-6 al inicio, en la semana 36 y en la semana 48 en 272 pacientes
El desenlace primario fue el cambio ajustado con placebo en OxPL-apoB desde el inicio hasta la semana 36.
Entre los 272 participantes, la mediana de edad fue de 62 años y el 31,6% eran mujeres.
La mediana de concentración basal de Lp(a) fue de 260,3 nmol/L, y la de OxPL-apoB, de 26,5 nmol/L.
El cambio porcentual medio ajustado con placebo en OxPL-apoB desde el inicio hasta la semana 36 fue:
- −51,6% (IC 95%: −64,9% a −38,2%) para 10 mg cada Q12W ,
- −89,7% (IC 95%: −103,0% a −76,4%) para 75 mg Q12W,
- −92,3% (IC 95%: −105,6% a −78,9%) para 225 mg Q12W,
- −93,7% (IC 95%: −107,1% a −80,3%) para 225 mg Q24W
(P < .001 para todas).
Estos efectos se mantuvieron hasta la semana 48 (−50,8%, −100,2%, −104,7% y −85,8%, respectivamente; P < .001 para todas). Se observó una fuerte correlación entre la reducción porcentual de Lp(a) y OxPL-apoB en los pacientes tratados con olpasirán (r = 0,79; P < .001).
Olpasirán no tuvo un impacto significativo en hs-CRP ni hs-IL-6 en comparación con el placebo en las semanas 36 o 48 (P > .05).
¿Qué podemos recordar?
En el ensayo clínico multicéntrico OCEAN(a)-DOSE, olpasirán produjo una reducción significativa y sostenida de OxPL-apoB, pero no tuvo efectos significativos en hs-CRP ni hs-IL-6.