Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Pacientes post-TAVI que Requieren Anticoagulación: ¿DOAC o AVK?
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Pacientes post-TAVI que Requieren Anticoagulación: ¿DOAC o AVK?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de julio de 2021
Compartir

A pesar del riesgo de sangrado, se recomienda la anticoagulación oral (ACO) para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes sometidos a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) con fibrilación auricular (FA).

En este contexto, la elección entre antagonistas de la vitamina K (AVK) y los anticoagulantes orales directos (DOAC) continúa siendo aún materia de debate dado que los estudios disponibles son observacionales, con pocos pacientes incluidos y con resultados conflictivos. Las últimas guías clínicas recomiendan el uso de AVK en pacientes con FA dentro de los primeros 3 meses luego de la TAVI.

Los autores utilizaron los registros franceses de TAVI (France-TAVI y FRANCE-2) vinculados con bases de datos administrativas francesas con el objetivo de evaluar el riesgo de mortalidad a largo plazo post-TAVI en pacientes anticoagulados con DOAC y AVK.

El punto final primario de eficacia fue la mortalidad de cualquier causa y el punto final primario de seguridad el sangrado mayor.

Se incluyeron 24581 pacientes sometidos a TAVI, de los cuales el 36.4% (n=8960) se encontraban anticoagulados. Entre ellos, 24.3% (n=2180)  recibían DOACs (52.5% apixabán, 35.4% rivaroxabán y 12.1% dabigatrán).

Artículos relacionados

Estudio LANDMARK: Evaluación Comparativa de Valvulas Cardiacas Transcatéter
Betabloqueantes y Mortalidad a Largo Plazo en el Síndrome de Takotsubo
Subanálisis del Estudio HELIOS-B

Luego de emparejar a la población, las medianas de seguimiento fueron 1.08 años para el grupo DOAC y 1.75 años para los pacientes que recibían AVK.

A 3 años la mortalidad (35.6% vs 31.2%; HR 1.37; IC 95%: 1.12-1.67; p>0.005) y el sangrado mayor ( 12.3% vs 8.4%; HR 1.64; IC 95%: 1.17-2.29; p<0.005) fueron significativamente menores en los pacientes anticoagulados con DOACs comparados con los que recibieron AVK.

Las tasas de ACV isquémico (HR 1.32; IC 95%: 0.81-2.15; p=0.27), síndrome coronario agudo (HR 1.17; IC 95%: 0.68-1.99, p=0.57) y ACV hemorrágico (HR 1.41; IC 95%: 0.73-2.72; p=0.30) fueron similares en ambos grupos.

¿Qué podemos recordar?

En esta población de pacientes del mundo real sometidos a TAVI bajo tratamiento anticoagulante se observó un menor riesgo de mortalidad total junto a un menor riesgo de sangrado mayor con los DOACs comparados con los VKA

Estos hallazgos deberían ser confirmados en un estudio clínico aleatorizado

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Anticoagulantes OralesAVKDOACTAVIVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Efecto de la Azitromicina en Pacientes Ambulatorios con COVID-19
Siguiente Stents Farmacológicos de Segunda Generación: Struts Ultradelgados vs Convencionales
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio EMPOWER CAD
22 de mayo de 2025
Resultados a un año del estudio ROLLERCOASTER-EPIC22
22 de mayo de 2025
¿Revascularización multivaso inmediata en el shock cardiogénico por IAMCEST?
22 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio Evolut Low Risk

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Valvulopatías

TAVI con Dispositivos Balón vs. Autoexpandibles. Registro OPERA-TAVI

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Función Renal y Mortalidad post-TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras