Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Stents Farmacológicos de Segunda Generación: Struts Ultradelgados vs Convencionales
Enfermedad Coronaria

Stents Farmacológicos de Segunda Generación: Struts Ultradelgados vs Convencionales

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 20 de julio de 2021
Compartir

Los stents liberadores de fármacos de segunda generación (SLF-2G) son considerados el estándar de atención para la revascularización de pacientes sometidos a angioplastia coronaria (ATC) y han mejorado la efectividad y seguridad comparados con las plataformas de primera generación.

Estos avances clínicos surgieron de la optimización de los agentes antiproliferativos, del uso de polímeros más biocompatibles y de la reducción del grosor de los struts con el uso de aleaciones de metales más maleables. Sin embargo, y a pesar de estas mejoras, los SLF-2G con struts delgados se asocian con un riesgo de eventos clínicos adversos más allá del año del implante.

Los SLF con struts ultradelgados con polímeros biodegradables fueron desarrollados para mejorar los resultados post-ATC al reducir la injuria del vaso, la inflamación inducida por el polímero y promover una más rápida endotelización. Un metaanálisis anterior demostró que los SLF con struts ultradelgados se asociaron a una reducción significativa de la falla de la lesión tratada (TLF) al año comparados con los SLF-2G con struts finos. Sin embargo, no se sabe si este beneficio es sostenido en un seguimiento a más largo plazo y si estos resultados podrían modificarse con los estudios recientes.

Los autores entonces, realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis actualizado de los estudios aleatorizados que compararon los resultados clínicos de los SLF con struts ultradelgados (<70 mm de grosor de struts) con los SLF-2G convencionales con struts delgados.

El punto final primario fue el TLF a largo plazo definido como el combinado de muerte cardiaca, infarto agudo de miocardio relacionado al vaso tratado o revascularización de la lesión tratada guiada por clínica.

Artículos relacionados

Resultados Tempranos y Tardíos con el Dispositivo Vascular Bioabsorbible Absorb
IAM con Elevación del ST, Confirmando el Acceso de Elección
Estudio REDUCE-AMI

Se incluyeron 16 estudios clínicos aleatorizados con 20701 pacientes, 10884 pacientes con SLF-2G con struts ultradelgados y 9817 con struts finos con una media de seguimiento fue de 2.5 años. Los SLF con struts ultradelgados fueron Orsiro, MiStent, BioMime y Supraflex y en el grupo control Xience, Resolute, Nobori, BioFreedom y Endeavor.

Los SLF con struts ultradelgados se asociaron con una reducción del 15% en el TLF a largo plazo, comparado con los SLF-2G con struts delgados (RR 0.85; IC 95%: 0.76-0.96; p=0.008) impulsado por una reducción del 25% en la revascularización de la lesión tratada guiada por clínica (RR 0.75; IC 95%: 0.62-0.92; p=0.005). Esta reducción fue tanto dentro del año como más allá del año de seguimiento.

De la misma manera, los SLF con struts ultrafinos se asociaron con una reducción en la falla del vaso tratado (TVF) comparados con los SLF-2G de struts finos (RR 0.85; IC 95%: 0.75-0.96; p=0.010).

No hubo diferencias significativas entre los tipos de stents en el riesgo de infarto de miocardio, trombosis intrastent, muerte cardiaca o total.

¿Qué podemos recordar?

A una media de seguimiento de 2.5 años, los SLF con struts ultradelgados redujeron el riesgo de TLF, a expensas de una reducción de la revascularización de la lesión tratada guiada por la clínica comparado con los SLF-2G con struts finos, con un riesgo similar de infarto, trombosis intrastent, muerte cardiaca o total.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaStents Farmacológicos
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Pacientes post-TAVI que Requieren Anticoagulación: ¿DOAC o AVK?
Siguiente Síndrome Post COVID-19 Prolongado en Niños y Adolescentes
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Estudio VICTORION-INITIATE

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Reserva de Resistencia Microvascular y Pronóstico Tras el Trasplante Cardíaco

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Bivalirudina vs. Heparina en Pacientes con Infarto sin SupraST y Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras