Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Pronóstico Clínico de Pacientes Sometidos a un TAVI de Acuerdo a la Edad
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Pronóstico Clínico de Pacientes Sometidos a un TAVI de Acuerdo a la Edad

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 15 de abril de 2021
Compartir

El reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) es el abordaje estratégico de preferencia en pacientes añosos con estenosis aórtica severa; sin embargo, de acuerdo a diversos estudios presentados en los últimos años (PARTNER-2, PARTNER-3) se ha ampliado el espectro de su indicación para pacientes de diferentes grupos etarios. 

El objetivo del presente estudio liderado por Adrian Attinger-Toller y colaboradores del Hospital de Fribourg (Suiza), fue analizar la ocurrencia de eventos clínicos adversos en relación al grupo etario, de pacientes sometidos a un TAVI.

En pacientes sometidos a un implante valvular aórtico percutáneo, se observó en pacientes más añosos un incremento de la mortalidad, accidente cerebrovascular y requerimiento de implante de marcapasos definitivo, en relación a los pacientes de menor edad.

Con este fin, se analizaron datos pertenecientes al registro Swiss TAVI, y se comparó la ocurrencia de eventos clínicos adversos de acuerdo a diferentes estratos de grupos etarios, según: pacientes de 70 años o menores (n=324), 70 a 79 años (n=1913), 80 a 89 años (n=4353), y mayores de 90 años (n=507). Las muertes identificadas fueron contrastadas con las muertes esperadas en la población general de Suiza.

Se analizaron un total de 7097 pacientes pertenecientes a 15 centros médicos de Suiza, sometidos a TAVI durante el periodo comprendido entre febrero de 2011 a junio de 2018. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 82 años, con un 49.6% de sexo femenino. No se evidenciaron diferencias significativas en relación a las características de los procedimientos; sin embargo, se observó que los pacientes más añosos fueron más frecuentemente derivados a centros de tercer nivel luego del TAVI, en relación a los más jóvenes.

Se observó una tendencia lineal a un incremento en la mortalidad (a 30 días HR 1.45 [IC 95% 1.18-1.77]; a 1 año HR 1.12 [IC95% 1.01-1.24]), accidente cerebrovascular (a 30 días HR 1.35 [IC 95% 1.09-1.66]; a 1 año HR 1.21 [IC95% 1.02-1.45]), e implante de marcapasos definitivo (a 30 días HR 1.23 [IC 95% 1.12-1.34]; a 1 año HR 1.19 [IC 95% 1.09-1.20] en los subgrupos de pacientes más añosos, en relación a aquellos de menor edad.

Artículos relacionados

TAVI o Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Anillo Aórtico Pequeño
Impacto de la Estenosis Aortica Moderada en los Eventos a Largo Plazo
Betabloqueantes y Mortalidad a Largo Plazo en el Síndrome de Takotsubo

Las tasas de mortalidad de los pacientes sometidos a TAVI por grupo etario, en relación a la población general, fueron de 12.63 (IC95% 9.06-17.58), 4.09 (IC95% 3.56-4.74), 1.63 (IC95% 1.50-1.78), y 0.93 (IC 95% 0.76-1.14); para los grupos de 70 años o menores, 70 a 79 años, 80 a 89 años, y mayores de 90 años, respectivamente.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:EdadEventos Clínicos AdversosTAVIVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Nuevo Score de Riesgo de Sangrado en Fibrilación Auricular
Siguiente Prevalencia y Evolución de la Miocardiopatía Secundaria a Extrasistólia Ventricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio HI-PRO
30 de agosto de 2025
Estudio PREVENT-MINS
30 de agosto de 2025
Estudio DANCAVAS 2
30 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Estudio de Factibilidad Temprana Intrepid TMVR Transfemoral y Transeptal

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto de la Estimulación Ventricular Derecha en Pacientes Sometidos a TAVI que Requirieron Implante de Marcapasos Definitivo

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Valvulopatías

Efecto del Ramipril post-TAVI en Pacientes sin Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras