Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Remodelado Auricular Inverso en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Recuperada
Insuficiencia Cardíaca

Remodelado Auricular Inverso en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Recuperada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de enero de 2023
Compartir

La insuficiencia cardiaca con fracción de eyección recuperada (ICFErec) es una entidad recientemente reconocida. Sin embargo, el concepto se ha centrado principalmente en la mejora de la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) poniendo menos foco en la recuperación de la estructura de la aurícula izquierda (AI).

Yuxi Sun y cols. evaluaron los cambios en los índices ecocardiográficos de la AI en los pacientes con ICFErec y sus implicancias pronósticas.

Para ello, identificaron retrospectivamente una cohorte de pacientes hospitalizados con IC con fracción de eyección reducida (ICFEr) que fueron seguidos prospectivamente en un hospital terciario en China. Los pacientes fueron categorizados según la recuperación de la FEVI en ICFErec o ICFEr persistente.

Se definió ICFErec como: 1. Documentación de FEVI <40% basal, 2. ≥10% absoluto de mejora en la FEVI y 3. FEVI >40% en una segunda evaluación.

El punto final primario fue  el compuesto de mortalidad cardiovascular o rehospitalización por IC.

Artículos relacionados

Estudio PRO-HF: Resultados Tempranos de la Medición de los Eventos Comunicados por los Pacientes en Insuficiencia Cardiaca
Implicancias Clínicas de la Fibrilación Auricular en el Post Operatorio Inmediato
¿Estatinas Hidrofílicas o Lipofílicas en Pacientes Post-infarto con Enfermedad Renal?

Se incluyeron 699 pacientes con ICFEr, de los cuales el 67.4% persistió con ICFEr y el 32.6% se categorizó como ICFErec.

Comparados con los pacientes con ICFEr persistente, el grupo con ICFErec presentó mayores reducciones en los diámetros y volúmenes auriculares izquierdos, no asi en el índice de esfericidad de la AI.

El grupo de pacientes con ICFEr presentó un riesgo significativamente mayor de ocurrencia del punto final primario (HRaj 2.73, IC95%: 1.82-4.10, p<0.001), hospitalización por IC (HR 2.91, IC95%:1.77-4.78, p<0.001) y de mortalidad cardiovascular (HR 2.5, IC95%: 1.33-5.06, p<0.001).

El 59.6% y 13% de los pacientes del grupo ICFErec e ICFEr persistente respectivamente, desarrollaron remodelado reverso de la AI.

En el subgrupo de pacientes con ICFErec, la presencia de remodelado reverso de la AI se asoció con un menor riesgo del punto final primario (HR aj 2.74, IC95%: 1.34-5.58, p=0.005) y de cada uno de los eventos que lo componen.

El análisis logístico multivariable permitió identificar a la edad y a la enfermedad coronaria como dos predictores negativos independientes de ocurrencia de remodelado reverso auricular.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con ICFErec se observo una mejora tanto en la FEVI como en el remodelado auricular izquierdo.

Los pacientes con ICFErec y remodelado inverso de la AI presentaron un mejor pronóstico, lo que indica que la evaluación del tamaño de la AI resulta útil para la estratificación del riesgo de IC.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia CardíacaMortalidad CardiovascularRemodelado Inverso VI
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en Pacientes de Edad Avanzada con Fibrilación Auricular y Diabetes
Siguiente Dilatación del Anillo Tricuspídeo: ¿Predice la Persistencia de la Insuficiencia Tricuspídea post-TAVI?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Beneficio de la Combinación de Diuréticos en la IC Aguda Descompensada

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Beneficio de los Inhibidores de SGLT2 en Pacientes con Cáncer y Diabetes Mellitus

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Evolución de la Función Renal en Insuficiencia Cardiaca Durante un Seguimiento a 15 años.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras