Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Rol de la Rehabilitación Cardiovascular luego de un Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad Coronaria

Rol de la Rehabilitación Cardiovascular luego de un Síndrome Coronario Agudo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de junio de 2024
Compartir

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad a nivel mundial, con la cardiopatía isquémica como uno de los mayores contribuyentes. La rehabilitación cardiovascular (RCV) temprana es fuertemente recomendada para reducir la morbilidad y mortalidad luego de un síndrome coronario agudo (SCA).

Aunque estudios iniciales demostraron beneficios en la reducción de mortalidad, estudios recientes no han encontrado tal reducción. Además, los estudios del mundo real, aunque positivos, pueden estar sesgados. Es difícil identificar qué componentes específicos de la RC aportan los beneficios.

Jacques Blacher y cols. buscaron evaluar el impacto de la RC tras dos años en Francia, analizando la optimización de tratamientos de prevención secundaria, adherencia a la medicación, el seguimiento médico, las rehospitalizaciones y la mortalidad en pacientes hospitalizados por SCA en 2019.

Para ello, identificaron en la base de datos del seguro nacional de salud de Francia a todos los pacientes hospitalizados por a en el año 2019 y los clasificaron según recibieran RC o no.

Durante el año 2019, el 22% de 134.846 pacientes hospitalizados por SCA en Francia recibieron RCV dentro de los 6 meses del alta. Este porcentaje fue  superior en pacientes con SCA con elevación del ST (35.2%) que sin elevación del ST (14.6%).

Artículos relacionados

Angioplastía Coronaria Guiada por OCT vs. Angiografía en Lesiones Calcificadas
Impacto de la Pobreza en Pacientes Jóvenes con Infarto de Miocardio
Oxigenación por Membrana Extracorpórea Venoarterial en Pacientes Infarto Complicado con Shock Cardiogénico

Los pacientes que recibieron RCV eran más jóvenes, presentaban menos comorbilidades y recibieron revascularización con mayor frecuencia en comparación con los que no realizaron RCV.

Luego de un año del alta hospitalaria, un mayor porcentaje de pacientes que realizaron RCV continuaron tomando betabloqueantes, antiagregantes plaquetarios, estatinas e inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona en comparación con los pacientes sin RCV (63.5% vs. 59.9%, respectivamente, p<0.001).

Uno y dos años después de la hospitalización inicial, los resultados de seguimiento médico y riesgo de mortalidad fueron peores en los pacientes que no recibieron RCV.

La probabilidad de rehospitalización por cualquier causa y por recurrencia  de SCA fue bastante similar en ambos grupos.

Luego de ajustar por variables confundidoras, el riesgo de suspensión de la medicación, rehospitalización por cualquier causa (HR aj 0.83, IC95%: 0.81-0.85), rehospitalización por recurrencia de SCA (HR aj 0.73, IC95%: 0.71-0.75) y mortalidad por cualquier causa (HR aj 0.64, IC95%: 0.61-0.68) fue significativamente menor en los pacientes que recibieron RCV.

Luego de un ajuste múltiple, además de las variables confundidoras, la persistencia de la medicación y el seguimiento cardiológico, los factores que se asociaron significativamente con la mortalidad por todas las causas fueron no someterse a RCV, el sexo masculino, la edad, la hospitalización previa por un evento cardiovascular, la diabetes, hipertensión consumo de tabaco, la ausencia de realización de angiografía coronaria y la presencia de complicaciones cardiacas durante la hospitalización inicial, el abandono de la medicación y el mal seguimiento cardiológico.

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes que reciben RCV luego de una hospitalización por SCA presentan un mejor pronóstico.

La optimización de las estrategias eficientes de prevención secundaria mejora la persistencia del tratamiento y el seguimiento cardiológico.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Rehabilitación CardiovascularSindrome Coronario Agudo
Fuentes:Rol de la Rehabilitación Cardiovascular luego de un Síndrome Coronario Agudo
Vía:European Journal of Preventive Cardiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior CAAS vFFR, una Nueva Tecnología para la Evaluación Fisiológica de las Lesiones Coronarias.
Siguiente Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Síndromes Coronarios Crónicos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Costo-Efectividad del Score de Calcio en Pacientes con Antecedentes Familiares de Enfermedad Coronaria

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Hemorragia Digestiva luego de un Infarto Agudo de Miocardio: Incidencia, Predictores e Implicancias Clínicas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio RAPID CABG: Cirugía Temprana vs. Tardía en Síndrome Coronario Agudo Bajo Tratamiento con Ticagrelor

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras