Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Seguridad Cardiovascular del Cannabis para el Dolor Crónico
Arritmias

Seguridad Cardiovascular del Cannabis para el Dolor Crónico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de enero de 2024
Compartir

Cada vez más países permiten a los médicos tratar el dolor crónico con cannabis medicinal. Sin embargo, el consumo recreativo de cannabis se ha relacionado con efectos secundarios cardiovasculares, por lo que es necesario investigar la seguridad del cannabis medicinal prescrito.

Anders Holt y cols. utilizaron los registros daneses a nivel nacional, con el propósito de evaluar las asociaciones entre el cannabis medicinal y la aparición de nuevas arritmias en pacientes con dolor crónico.

Se definió arritmia de nueva aparición como hospitalización o visita ambulatoria con un diagnóstico primario o secundario de fibrilación y aleteo auricular, trastornos de conducción, taquicardias paroxísticas y arritmias ventriculares.

Se identificaron pacientes con dolor crónico que iniciaron tratamiento por primera vez con cannabis medicinal durante 2018-2021 y se emparejaron en una proporción 1:5 con los paciente control correspondientes en edad, sexo, diagnóstico de dolor crónico y uso concomitante de analgésicos.

Se incluyeron 1.88 millones de pacientes con dolor crónico, con una mediana de edad de 55 años, y un 54% de mujeres.

Artículos relacionados

Evolución y Factores Predictores de la Injuria del Nervio Frénico Durante la Crioablación de Venas Pulmonares
Derrame Pericárdico Luego del Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
¿La Combinación de Rivaroxabán y Amiodarona Aumenta el Riesgo de Sangrado?

El origen del dolor era musculoesquelético en el 46% de los casos, 11% secundario a cáncer, 13% neurológico y 30% no especificado.

Del total de pacientes 5.391 declararon haber iniciado tratamiento con cannabis medicinal, con una mediana de edad de 59 años y un 63.2% de mujeres que se compararon con 26.941 pacientes control.

Dentro de los 180 días del inicio del cannabis medicinal, se observaron arritmias en 47 individuos, de las cuales el 76% eran fibrilación/aleteo auricular, 12% taquicardias paroxísticas y 12% otras arritmias, mientras que 107 de los pacientes controles presentaron arritmias de nueva aparición.

 

El consumo de cannabis medicinal se asoció con un riesgo absoluto estandarizado a los 180 días de arritmia de nueva aparición del 0,8% en comparación con un riesgo absoluto estandarizado a los 180 días del 0,4%  entre los pacientes de control emparejados, lo que arrojó una diferencia de riesgo absoluto estandarizado a los 180 días del 0,4% (RR 2,07, IC 95%: 1,34-2,80).

No se encontró ninguna asociación significativa para el síndrome coronario agudo.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con dolor crónico, el consumo de cannabis medicinal prescrito se asoció con un riesgo elevado de arritmia de nueva aparición en comparación con la ausencia de consumo, más pronunciado en los 180 días siguientes al inicio del tratamiento.

A pesar de una diferencia de riesgo absoluta baja, los autores remarcan que conocer estos resultados reviste importancia para los médicos prescriptores debido al a creciente demanda de cannabis medicinal como tratamiento del dolor.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cannabis Medicinal
Fuentes:Cannabis for chronic pain: cardiovascular safety in a nationwide Danish study
Vía:European Heart Journal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación entre Dietas a Base de Plantas y Morbimortalidad
Siguiente Bloqueo Completo de Rama Izquierda Previo al TAVI, Implicancias Clínicas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Anticoagulación Oral en Pacientes con Fibrilación Auricular y Bajo Riesgo de Accidente Cerebrovascular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Impacto de los Inhibidores de SGLT-2 en la Recurrencia de la FA luego de la Ablación con Catéter en Pacientes con Diabetes tipo 2

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Amiodarona y Toxicidad Pulmonar en Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras