Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ACC.21 > Subanálisis de TWILIGHT: Resultados Según Género
ACC.21CongresosEnfermedad Coronaria

Subanálisis de TWILIGHT: Resultados Según Género

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de mayo de 2021
Compartir

La doble antiagregación prolongada con un inhibidor del receptor P2Y12 y aspirina disminuye el riesgo de eventos isquémicos luego de una angioplastia coronaria (ATC), pero también se asocia con un aumento en el riesgo de sangrado.

El estudio TWILIGHT ha demostrado que la monoterapia con un inhibidor del receptor P2Y12 luego de un breve periodo de doble antiagregación, comparado con la continuación de la doble antiagregación reduce el riesgo de sangrado sin aumentar los eventos isquémicos luego de la ATC.

Se desconoce si estos resultados varían en función del género.

Durante el primer día del ACC.21 la Dra. Birgit Vogel presentó los resultados de un subanálisis preespecificado para explorar las diferencias entre hombres y mujeres en el estudio TWILIGHT y evaluar la asociación del género con los eventos en pacientes tratados con monoterapia con ticagrelor versus ticagrelor más aspirina.

Recordemos que el estudio TWILIGHT enroló pacientes sometidos a ATC exitosa con stents liberadores de fármacos dados de alta bajo doble antiagregación con ticagrelor más aspirina. Los pacientes incluidos debían tener por lo menos un criterio clínico y angiográfico de alto riesgo isquémico o de sangrado. Luego de la ATC, todos los pacientes recibian ticagrelor 90 mg/12 hs más aspirina (81-100 mg/día). A los 3 meses luego del alta, los pacientes que fueron adherentes al tratamiento y que no presentaron sangrado mayor (BARC 3b o mayor) o eventos isquémicos (ACV, infarto de miocardio o revascularización coronaria) fueron randomizados a continuar con aspirina o placebo por 12 meses adicionales junto a ticagrelor administrado de manera abierta.

Artículos relacionados

Cuerpos Cetónicos y su Asociación con Eventos en Pacientes con Infarto SupraST
Seguridad de la Colchicina en Pacientes con Enfermedad Coronaria Crónica
Asociación entre la Edad de Inicio de la Cardiopatía Isquémica y la Demencia Incidente

El punto final primario fue la ocurrencia de sangrado BARC 2, 3 o 5 entre la randomización y los 12 meses.

El punto final primario isquémico fue el combinado de muerte total, infarto no fatal o ACV no fatal.

De los 7119 pacientes randomizados, el 23.9% eran mujeres con una edad media de 63.9 años.

Las mujeres comparadas con los hombres eran mayores (65.5 vs 63 años), con una mayor prevalencia de diabetes insulino requiriente, enfermedad renal crónica, anemia e hipertensión. Contrariamente,  presentaban menos frecuentemente historia de infarto de miocardio o revascularización coronaria.

El punto final primario de sangrado ocurrió más frecuentemente en las mujeres que en los hombres (6.8% vs 5.2%; HR 1,32; IC 95%, 1,06-1,64; p = 0,01).

Luego de realizar un ajuste multivariado, el riesgo incremental de hemorragia asociado al género femenino dejó de ser significativo (HR aj, 1,20; IC 95%: 0,95-1,52; p = 0,12).

Los puntos finales isquémicos fueron similares entre hombres y mujeres.

Ticagrelor más placebo vs ticagrelor más aspirina se asoció con un menor riesgo de sangrado BARC tipo 2, 3 o 5 tanto en las mujeres (HR aj, 0,62; IC 95%: 0,42-0,92; p = 0,02) como en los hombres (HR aj, 0,57; IC del 95%, 0,44-0,73; p < 0,001; p para la interacción = 0,69).

La estrategia de suspender la aspirina se asoció con una reducción absoluta en el riesgo de sangrado del 3.6% en las mujeres y de 2.9% en los hombres.

El punto final isquémico fue similar en ambos grupos de tratamiento en ambos géneros.

¿Qué podemos recordar?

En este análisis de subgrupos preespecificado del ensayo clínico aleatorizado TWILIGHT, los eventos hemorrágicos después de la ATC ocurrieron con más frecuencia en las mujeres, mientras que el riesgo isquémico fue similar entre hombres y mujeres.

Luego del ajuste por las características basales, el riesgo aumentado de hemorragia asociado al género femenino dejó de ser significativo.

Los beneficios de la suspensión temprana de la aspirina con la continuación del ticagrelor fueron en general comparables en mujeres y hombres.

Durante la discusión del panel, se resaltó que estos resultados tienen importantes implicancias para los regímenes antiplaquetarios luego de la ATC y deberían motivar la realización de estudios específicos para explorar más a fondo los beneficios de la suspensión temprana de la aspirina en las mujeres.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC21-Día1Antiagregación PlaquetariaCongresosTicagrelor
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio EXPLORER-HCM: Beneficio del Mavacamten en la Miocardiopatia Hipertrófica Obstructiva
Siguiente Estudio TRISCEND: Reemplazo Valvular Tricuspídeo en Insuficiencia Tricuspídea. Resultados a 30 Días
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPINION
1 de septiembre de 2025
Estudio TOP CABG
1 de septiembre de 2025
Estudio TACSI
1 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio DUAL-ACS

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Seguridad de la Hipotermia Coronaria Selectiva en el Infarto de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Arritmias

Estudio TIGTH-K

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras