Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Utilidad del Screening Familiar en la Fibrilación Ventricular Idiopática
Cardiopatía EstructuralMiocardiopatías

Utilidad del Screening Familiar en la Fibrilación Ventricular Idiopática

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 19 de abril de 2021
Compartir

El paro cardiaco (PC) secundario de fibrilación ventricular es una causa frecuente de mortalidad, siendo en la mayoría de los casos secundaria a cardiopatía isquémica, mientras que las cardiopatías y alteraciones de los canales iónicos miocárdicos son otras etiologías identificadas. En este contexto, el diagnóstico sistemático luego del PC conlleva al diagnóstico etiológico en un tercio de los casos y, de identificarse una cardiopatía estructural o canalopatía, se sugiere realizar un screening en cascada de los familiares de pacientes índice.

De no mediar un diagnóstico definitivo, se considera a esta entidad como ‘fibrilación ventricular idiopática’ (FVI) y, en este contexto, el screening diagnóstico familiar es tema de controversia, por lo que el objetivo del presente estudio liderado por Greg J. Mellor y colaboradores fue determinar el impacto del screening familiar en términos de diagnóstico etiológico previamente desconocido, en pacientes con IVF.

Se analizaron pacientes de IVF pertenecientes a registros de centros médicos de Canadá, Dinamarca y Reino Unido, los que fueron sometidos a un proceso diagnóstico sistemático a fin de obtener diagnóstico etiológico, comprendido por al menos un electrocardiograma (ECG), ecocardiograma o resonancia magnética cardíaca, ECG en ejercicio, y test de bloqueantes de canales de sodio. Estudios adicionales, como análisis genéticos, quedaron a discreción del equipo médico tratante en cada caso.

Mediante el screening familiar de pacientes con fibrilación ventricular idiopática se identificaron trastornos electrocardiográficos de repolarización precoz más frecuentemente en familiares de pacientes con ECG anormal. El test genético evidenció haplotipos de riesgo DPP6, y síndromes de Brugada tipo 1 frente al test de antagonistas de los canales de sodio.

Se identificaron un total de 201 familiares de primer grado de un total de 96 pacientes con IVF incluidos para el análisis. Además de un ECG, se realizó un ecocardiograma en el 79% de los casos y ≥1 estudio adicional en el 80%.

La edad promedio del total de la poblacion muestral fue de 39±12 años, con el 53% de sexo masculino, y obteniendo un registro del momento del PC en el 84%, presentandose su mayoria durante el reposo (56%). Se identificó un síndrome arrítmico hereditario en el 3% (n=5) de los individuos analizados pertenecientes a 4 familias (4%). El test genético se realizó en el 77% de los casos, identificando variantes patogénicas en el 2%, y observando en dos familiares al haplotipo de riesgo arritmogénico DPP6, de los cuales uno de ellos recibió un implante de cardiodesfibrilador en prevención primaria.

Artículos relacionados

Implante Protésico Virtual por Tomografía para Predecir una Re-intervención Post TAVI
Sistema TricValve para el Tratamiento de la Insuficiencia Tricuspídea en Pacientes con Alto Riesgo Quirúrgico e Inoperables
Riesgo de Muerte Súbita Cardíaca en Atletas Jóvenes: Valor de la Evaluación Precompetitiva

En 3 familias separadas, un familiar asintomático de un caso índice de IVF desarrolló un síndrome de Brugada tipo 1 durante el test de provocación con bloqueantes de canales de sodio. Todos fueron tratados mediante tratamiento médico conservador.

Los trastornos de repolarización precoz se observaron en el 16% de los casos, siendo más frecuente en los familiares de pacientes con trastornos, en relación a familiares de pacientes sin ECG con repolarización precoz (25% vs. 8%; p=0.04).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Fibrilación Ventricular IdiopáticaMuerte Súbita CardíacaScreening
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación entre el Beneficio de MitraClip y Parámetros de Remodelado Ventricular
Siguiente Impacto de la Empagliflozina en la Calidad de Vida
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Rol de la Valvuloplastia Aórtica con Balón en Pacientes con Estenosis Aórtica Candidatos a Cirugía no Cardíaca

por Martin Denicolai 7 Min de lectura
Valvulopatías

¿La estenosis moderada de la válvula aórtica se asocia con un aumento de la tasa de mortalidad y pérdida de vida?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Beneficio de la Reparación Tricuspídea Concomitante Durante la Cirugia de Válvula Mitral

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras