Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Valor Pronóstico de la Enfermedad Arterial Periférica en el Infarto Agudo de Miocardio Complicado con Shock Cardiogénico.
Enfermedad CoronariaEnfermedad Vascular Periférica

Valor Pronóstico de la Enfermedad Arterial Periférica en el Infarto Agudo de Miocardio Complicado con Shock Cardiogénico.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de marzo de 2022
Compartir

Las tasas de mortalidad de los pacientes que se presentan con infarto agudo de miocardio (IAM) complicado con shock cardiogénico (SC) siguen siendo altas a pesar de los avances en las estrategias de revascularización y los dispositivos de asistencia ventricular (DAV).

Se estima que más del 40% de los pacientes con enfermedad coronaria presentan enfermedad arterial periférica (EAP) y ésta se asocia a un riesgo aumentado de eventos cardiovasculares y mortalidad total.

Sin embargo, en la actualidad la relación entre la EAP y los eventos en pacientes cursando un IAM complicado con SC no está del todo clara.

El estudio realizado por Nino Mihatov y cols. buscó dilucidar la asociación entre la EAP y los eventos en pacientes cursando un IAM complicado con SC. Además, buscó determinar si el uso de DAV era similar en los pacientes con y sin EAP asociada.

Se identificaron, de la base datos de beneficiarios de Medicare de USA, los pacientes de 65 años o más que fueron hospitalizados por IAM complicado con SC en el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de junio de 2018.

Artículos relacionados

Eficacia y Seguridad de la Colchicina en Pacientes con Accidente Cerebrovascular Isquémico o Accidente Isquémico Transitorio
Infarto Perioperatorio luego de una Cirugía No Cardíaca y sus Implicancias Pronósticas a Largo Plazo
Manejo Invasivo Temprano Versus Tardío en Mujeres con Síndrome Coronario Agudo sin Elevación del ST

Los eventos primarios evaluados al 31 de diciembre de 2018 incluyeron la mortalidad intra y extrahospitalaria.

De los 71.690 pacientes, el 5,9% tenía EAP.

La edad media era de 77,8 ± 7,9 años, el 59,7% eran hombres.

La mortalidad hospitalaria acumulada fue del 47,2%, con un mayor riesgo entre los pacientes con EAP (56,3% vs 46,6% sin EAP; OR aj: 1,50; IC 95%: 1,40-1,59).

Luego de un ajuste multivariable, los pacientes con EAP presentaron un riesgo:

  • 1.4 veces mayor de mortalidad intrahospitalaria (IC 95%: 1.29-1.47; p<0.001),
  • 7 veces mayor de amputación (IC 95%: 5.16-9.62; p<0.001),
  • 1.4 veces mayor de sangrado mayor (IC 95%: 1.11-1.74; p<0.01) y,
  • 2.2 vecer mayor de revascularización de miembros inferiores (IC 95%: 1.82-2.54; p<0.001).

No se observaron diferencias significativas en el riesgo de ACV/TIA.

Además del mayor riesgo de eventos intrahospitalario, los pacientes con EAP presentaron un mayor riesgo de mortalidad a largo plazo (HR 1.78; IC 95%: 1.67-1.90; p<0.0001), insuficiencia cardiaca (HR 1.23; IC 95%: 1.11-1.36; p<0.0001) y de readmisiones (HR 1.20; IC 95%: 1.12-1.28; p<0.0001).

En la población del estudio, el 37.6% de los pacientes requirió implante de DAV, y éstos fueron utilizados con menor frecuencia en los pacientes con EAP (21,5% vs 38,6% sin EAP; p < 0,001) y se asoció a una mayor mortalidad, necesidad de revascularización de las extremidades inferiores y riesgo de amputación.

Los resultados fueron consistentes en los pacientes sometidos a revascularización coronaria.

 

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes que presentan un IAM complicado con SC, la EAP se asoció con una mayor ocurrencia de eventos adversos y de mortalidad.  Además de tener tasas de utilización de DAV más bajas, los pacientes con EVP en quienes se utilizó DAV presentaron mayores tasas de mortalidad, revascularización de las extremidades inferiores y amputación.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad Arterial PeriféricaInfarto Agudo de MiocardioShock Cardiogénico
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del TAVI en Valvulopatía Aórtica Bicúspide de Bajo Riesgo: Datos del Registro PARTNER 3
Siguiente Eficacia y Seguridad de la Flecainida Inhalada en la FA Sintomática de Inicio Reciente
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Riesgo Metabólico como Responsable Principal de la Enfermedad Arterial Coronaria

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 8 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto y Morbilidad Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Implicancias Clínicas del Tamaño de los Aneurismas de Aorta Torácica

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras