Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
Enfermedad Coronaria

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo

Un Análisis por Tomografía de Coherencia Óptica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 10 de julio de 2025
Compartir

Los estudios epidemiológicos han demostrado que los factores de riesgo cardiovascular modificables clásicos predicen tanto una mayor incidencia de enfermedad cardiovascular como peores desenlaces clínicos. Las guías de prevención reconocen a los niveles elevados de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), la hipertensión arterial (HTA), el tabaquismo activo y la diabetes mellitus (DM) como los principales factores de riesgo aterosclerótico, causales y potencialmente modificables.

El fenotipo de la placa aterosclerótica podría contribuir a explicar la relación entre estos factores de riesgo y los eventos cardiovasculares. En este sentido, la tomografía de coherencia óptica (OCT, por sus siglas en inglés) permite una visualización en alta resolución de la microestructura de las placas, incluyendo características asociadas con su vulnerabilidad, como la presencia de un núcleo lipídico amplio, una cubierta fibrosa delgada, infiltración de macrófagos, neovascularización y cristales de colesterol.

Sin embargo, la mayoría de los estudios previos con OCT han explorado la asociación entre fenotipos de placa y factores de riesgo individuales, sin analizar de manera sistemática la relación entre la carga acumulada de factores de riesgo y la vulnerabilidad de la placa aterosclerótica. El presente estudio llevado a cabo por Marco Covani y cols.  tuvo como objetivo examinar esa asociación, correlacionando la cantidad de factores de riesgo cardiovascular presentes (DM, HTA, dislipidemia y tabaquismo activo) con las características de vulnerabilidad de la placa definidas por OCT en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA).

Se analizaron un total de 2.187 placas obtenidas de 1.581 pacientes con SCA: 1.581 correspondieron a lesiones culpables y 606 a placas no culpables. Entre los pacientes incluidos, el 29,7% presentaban al menos una placa no culpable. En cuanto a la distribución de factores de riesgo, 75 pacientes no tenían ninguno, 376 presentaban uno, 633 tenían dos, 415 acumulaban tres y 82 pacientes contaban con los cuatro factores de riesgo. La prevalencia general de HTA, dislipidemia, DM y tabaquismo activo en la cohorte fue de 64,4%, 68,9%, 32,5% y 37,6%, respectivamente.

En las lesiones culpables, se observó una asociación positiva entre el número de factores de riesgo y la prevalencia de varias características de vulnerabilidad de la placa.

A medida que aumentaba la cantidad de factores de riesgo, se incrementaba significativamente la frecuencia de placas ricas en lípidos (P de tendencia = 0,027), fibroateromas de capa delgada (P = 0,006), infiltración de macrófagos (P < 0,001), microvasos (P < 0,001) y cristales de colesterol (P = 0,032). La presencia de dos o más factores de riesgo se asoció de manera independiente con todas estas características, excepto con las placas ricas en lípidos.

Artículos relacionados

Estudio OPTION: Eficacia y Seguridad de la Doble Antiagregación Plaquetaria con Indobufeno
Manejo de la Anticoagulación Ante un Procedimiento de Cardiología Intervencionista
Nuevo Score Predictor de Mortalidad Luego de una Angioplastia Coronaria

Además, la rotura de placa mostró una mayor prevalencia conforme aumentaba el número de factores de riesgo (P de tendencia = 0,015), mientras que la erosión de placa presentó una tendencia inversa, con menor frecuencia en pacientes con más factores de riesgo (P < 0,001).

En las placas no culpables, la correlación fue más limitada. Solo la presencia de macrófagos, cristales de colesterol y el número acumulado de características vulnerables por placa mostraron una asociación positiva significativa con la cantidad de factores de riesgo presentes.

¿Qué nos deja este estudio?

En pacientes con síndrome coronario agudo, una mayor carga de factores de riesgo cardiovascular se asoció de forma significativa con un mayor grado de vulnerabilidad de las placas ateroscleróticas, particularmente en las lesiones culpables. Estos hallazgos contribuyen a explicar el vínculo entre los factores de riesgo tradicionales y los desenlaces clínicos adversos, y refuerzan la importancia del abordaje integral y temprano de los factores de riesgo para prevenir la progresión de placas vulnerables y la ocurrencia de eventos coronarios agudos.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Factores de Riesgo CardiovascularPlaca VulnerableSíndromes Coronarios Agudos
Fuentes:Plaque Vulnerability and Cardiovascular Risk Factor Burden in Acute Coronary Syndrome: An Optical Coherence Tomography Analysis
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Implicancias Clínicas de los Patrones de Lesión Microvascular luego de un Infarto con SupraST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio HOST-EXAM Extended: Monoterapia de Aspirina o Clopidogrel luego de una Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Dislipemia

Estudio SHASTA-2

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras