Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Hipertensión Arterial > Hipertensión y su Asociación con el Deterioro Cognitivo, Demencia y Mortalidad
Factores de Riesgo CardiovascularHipertensión Arterial

Hipertensión y su Asociación con el Deterioro Cognitivo, Demencia y Mortalidad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de abril de 2022
Compartir

Se estima que más de 55 millones de personas en todo el mundo viven con demencia y se proyecta que esta cifra aumente a 78 millones para el año 2030.

Dada la falta de tratamientos efectivos, la identificación de factores modificables resulta clave para retrasar su aparición o reducir el riesgo de demencia incidente.

Si bien la presión arterial (PA) elevada se ha relacionado con el deterioro cognitivo y la demencia en los adultos mayores, pocos estudios han tenido en cuenta la exposición a la PA elevada acumulada a largo plazo.

Utilizando los datos del estudio HRS (Health and Retirement Study) y ELSA (English Longitudinal Study of Ageing) Chenglong Li y cols. realizaron un estudio de cohorte con el objetivo de comprobar si la PA elevada acumulada a largo plazo se asociaba de forma independiente con el posterior deterioro cognitivo, la demencia incidente y la mortalidad por todas las causas entre adultos de 50 años o mas cognitivamente sanos.

La PA acumulada se calculó como el área bajo la curva utilizando mediciones desde el ciclo 0 (1998-1999) hasta el ciclo 4 (2008-2009) en el ELSA y desde el ciclo 8 (2006-2007) hasta el ciclo 10 (2010-2011) en el HRS.

Artículos relacionados

Beneficio de un Programa de Hipertensión y Lípidos a Distancia en Pacientes de una Red Sanitaria
Uso de Drogas Recreativas y Enfermedad Vascular en Adultos Jóvenes
Sudarshan Kriya Yoga para Reducir el Burnout entre los Médicos

Se incluyeron un total de 7.566 y 9.294 participantes de los estudios ELSA y HRS respectivamente.

La mediana de edad era de 62 años en los participantes del estudio ELSA y 65 años en los del estudio HRS, con un 44,8% 40,2% de hombres respectivamente. La mediana de la duración del seguimiento fue de 8 años.

La PA sistólica acumulada elevada y la presión del pulso se asociaron de forma independiente con la aceleración del deterioro cognitivo (p < 0,001), el aumento del riesgo de demencia (p < 0,001) y la mortalidad por todas las causas (p < 0,001), mientras que se observó una asociación inversa significativa para la PA diastólica.

 

Esta asociación se observó independientemente de la presencia de otros factores de riesgo vasculares.

Se identificaron fuertes relaciones dosis-respuesta, con resultados similares para las 2 cohortes.

 

¿Qué podemos recordar?

La PA acumulada a largo plazo se asoció con el posterior deterioro cognitivo, el riesgo de demencia y la mortalidad por todas las causas en adultos cognitivamente sanos de 50 años o mas.

Los autores remarcan que es necesario realizar esfuerzos para controlar la PA sistólica y la presión del pulso a largo plazo y mantener una PA diastólica adecuada.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DemenciaDeterioro CognitivoMortalidad Total
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación del Tejido Adiposo Epicárdico en el Remodelado Ventricular Reverso
Siguiente Riesgo de Diabetes post-COVID-19
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Dislipemia

Estudio BRIDGE-TIMI 73a

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Gastroplastia Endoscópica en Manga para el Tratamiento de la Obesidad de Clase 1 y 2

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras