Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Función Renal y Mortalidad post-TAVI
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Función Renal y Mortalidad post-TAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de marzo de 2021
Compartir

La enfermedad renal crónica (ERC) es prevalente en la población de pacientes que se someten al implante valvular aórtico percutáneo (TAVI).

Los datos sobre la asociación del TAVI con la función renal son escasos, al igual que los datos sobre la relación entre los cambios en la función renal después del procedimiento y la mortalidad.

Los autores realizaron un estudio de cohorte retrospectivo en un centro médico académico público de referencia regional para intervenciones cardiacas valvulares en Israel, con el objetivo de describir los cambios en la función renal post-TAVI y explorar la asociación del procedimiento con la mortalidad a mediano plazo.

Se incluyeron todos los pacientes con estenosis aórtica severa sintomáticos sometidos a TAVI desde el 5 de noviembre de 2008 al 31 de diciembre de 2019, con datos de la función renal al inicio y luego del TAVI.

Se incluyeron 894 pacientes con una edad media de 82,2 años, con 51.2% de mujeres y un STS de 5.2% y una media de TFGe de 65±23.1 ml/min/1.72m2.

Artículos relacionados

Estudio TAVR UNLOAD
Mejoras e Impacto del Diagnóstico Precoz de Amiloidosis Cardíaca en las Últimas Décadas
Implante de Marcapasos post-TAVI con Valvulas Autoexpandibles, ¿impacta en el pronóstico?

El 11% de los pacientes presentaron injuria renal aguda, dentro de los 48 hs del procedimiento, de los cuales el 63.5% resolvieron al alta. Los factores asociados con la resolucion de la injuria renal aguda antes del alta fueron la ausencia de fragilidad (OR 4,77M IC95%: 1.44-15.79, p=0.01) y la edad menor a 80 años (OR 8.20; IC95%: 2.70-14.64, p<0.001).

Un mes después del TAVI, la TFGe mejoró al menos un 10% en el 36.8% de los pacientes y se deterioró al menos un 10% en el 26.1%.

En general el estadio de la ERC se mantuvo estable o mejoró en el 80.6% y solo el 0.97% progresaron a estadio 5 de ERC un mes luego del procedimiento.

Los pacientes que presentaron injuria renal aguda comparados con los que no presentaron esta complicación tuvieron  mayor riesgo de mortalidad a 2 años (HR 3,76; IC 95%: 2.35-6.01; p<0.001).

Aquellos con injuria renal aguda dentro de las 48 h que resolvió al alta tambien presentaron mayor riesgo de mortalidad  a 2 años comparado con los que no desarrollaron complicaciones renales (HR 2.53; IC95%: 1.48-4.33, p=0.001).

Un deterioro del 10% o más de la TFGe al mes del TAVI se asoció con un mayor riesgo de mortalidad a 2 años (HR 2.16, IC 95%: 1.24-5.24; p=0.04).

Los pacientes que mejoraron la función renal (mejora de la TFGe a > 60 ml7min/1.73 m2 luego del procedimiento, tuvieron una mortalidad a 2 años similar a la de aquellos con una TFGe >60 ml/min/1,73m2.

Los factores asociados a la resolución del estado estable de la ERC tras el TAVR incluían una puntuación STS más baja, una fracción de eyección ventricular izquierda más alta, una TFGe basal más alta, la ausencia de lesión renal aguda al alta y una relación contraste-TFG más baja.

¿Qué podemos recordar?

Más del 80% de los pacientes mantuvo estable la función renal o la mejoraron al mes luego del TAVI.

La mejora de la función renal tuvo una asociación favorable con la mortalidad a los 2 años, mientras que el deterioro de la función renal se asoció con un aumento de la mortalidad, independientemente del estado de la ERC inicial.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Injuria RenalTAVIVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Consumo de Frutas y Vegetales y Mortalidad
Siguiente Aspiración Manual del Trombo en el Infarto con SupraST
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio COAPT: Resultados Finales a 5 Años

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Resultados a 3 años del Estudio Evolut Low Risk en Válvulas Aórticas Bicúspides

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Miocardiopatías

Aficamten para la Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva Sintomática

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras