Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Miocardiopatía Hipertrófica de Inicio en la Infancia
Cardiopatía EstructuralMiocardiopatías

Miocardiopatía Hipertrófica de Inicio en la Infancia

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de abril de 2021
Compartir

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) de inicio en la infancia es mucho menos frecuente que la enfermedad de inicio en la edad adulta, por lo que su historia natural no está bien caracterizada.

Se publicaron los resultados de un estudio de cohorte observacional con 7677 pacientes con MCH pertenecientes al Registro de Miocardiopatía Humana Sarcomérica (SHaRe).

Los pacientes fueron estratificados de acuerdo con la edad al momento del diagnóstico: infancia (< 1 año), niñez (1-18 años) y edad adulta (> 18 años) y se evaluó la ocurrencia de los criterios de valoración compuestos (insuficiencia cardiaca, arritmias ventriculares potencialmente mortales, fibrilacion auricular) y un combinado global que también incluía ACV y muerte.

Estratificando por edad de diagnóstico, 184 (2,4%) pacientes fueron diagnosticados en la infancia; 1128 (14,7%) en la niñez; y 6365 (82,9%) en la edad adulta.

Los pacientes con MCH de inicio en la infancia tuvieron una tasa de eventos de aproximadamente 2%/año para el punto final combinado global, siendo las arritmias ventriculares el evento más común en la primera década después de la visita inicial, pero la insuficiencia cardiaca y la fibrilación auricular se hicieron más comunes al final de la segunda década.

Artículos relacionados

Aspirina vs Doble Antiagregación en TAVI
Amiodarona o Cardiodesfibrilador Implantable en Miocardiopatía Chagásica
Velocidad de Progresión Individual de la Estenosis Aórtica y Evolución Clínica

Las variantes sarcoméricas fueron más frecuentes en la MCH de inicio en la infancia (63%) y se asociaron con un peor pronóstico comparado con la enfermedad no sarcomérica, incluyendo un riesgo más de dos veces mayor de insuficiencia cardiaca [HR aj 2,39 (1,36-4,20), P = 0,003] y un riesgo 67% mayor de ocurrencia del punto final combinado global  [HR aj 1,67 (1,16-2,41), P = 0,006].

En comparación con la MCH de inicio en la edad adulta, la de inicio en la infancia presentó un 36% más de probabilidades de desarrollar arritmias ventriculares potencialmente mortales [HR aj 1,36 (1,03-1,80)] y el doble de probabilidades de requerir un trasplante o un dispositivo de asistencia ventricular [HR aj 1,99 (1,23-3,23)].

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con MCH de inicio en la infancia tienen más probabilidades de padecer una enfermedad sarcomérica, presentan un mayor riesgo de arritmias ventriculares potencialmente mortales y tienen una mayor necesidad de terapias avanzadas de insuficiencia cardica. Estos resultados proporcionan una visión de la historia natural de la enfermedad y pueden ayudar a la estratificación del riesgo clínico.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Miocardiopatía Hipertrófica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto Internacional de la Pandemia de COVID-19 en el Diagnóstico de Enfermedades Cardiacas
Siguiente Asociación entre el Beneficio de MitraClip y Parámetros de Remodelado Ventricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Predictores y Variación en la Participación en Rehabilitación Cardíaca post-TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Remodelado Reverso y Mejora Funcional del Ventrículo Derecho a Largo Plazo tras el Reemplazo Transcatéter de la Válvula Tricúspide

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Valvulopatías

Manejo de la Sobrecarga de Líquidos en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras