Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Velocidad de Progresión Individual de la Estenosis Aórtica y Evolución Clínica
Valvulopatías

Velocidad de Progresión Individual de la Estenosis Aórtica y Evolución Clínica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de marzo de 2024
Compartir

La velocidad de progresión de la estenosis aórtica (EA) puede variar notablemente entre pacientes, lo que implica que un intervalo de seguimiento estándar puede resultar demasiado largo para algunos y demasiado corto para otros.

Con el propósito de identificar los factores predictivos asociados a la velocidad de progresión de la estenosis aórtica, Constantijn S. Venema y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte retrospectivo longitudinal en un único centro.

Este estudio incluyó a todos los pacientes con EA moderada que se presentaron entre diciembre de 2011 y diciembre de 2022 y que contaban con ecocardiogramas disponibles.

La velocidad de progresión de la EA se calculó sobre la base del área valvular aórtica (AVA) utilizando al menos 2 ecocardiogramas realizados con un intervalo de al menos 6 meses.

En total, se incluyeron 540 pacientes, con una mediana de edad de 69 años y 38% de mujeres, y se analizaron 2.937 ecocardiogramas.

Artículos relacionados

Asociación entre el Beneficio de MitraClip y Parámetros de Remodelado Ventricular
Estudio CHOICE-CLOSURE
Estudio bRIGHT: Reparación Percutánea Tricuspídea Borde a Borde

La mediana de seguimiento fue de 3.9 años.

Globalmente, los pacientes mostraron una progresión lineal con una mediana de disminución del AVA de 0.09 cm2/año y una mediana de aumento de la velocidad pico de 0.17 m/s/año.

La cohorte total se dividió en aquellos con progresión lenta (mediana de cambio de AVA -0.04 cm2/año) y aquellos con progresión rápida (-0.15 cm2/año).

La progresión rápida se asoció de forma independiente tanto con la mortalidad por todas las causas (HR 1.77, IC95%: 1.26-2.480) como con la necesidad de reemplazo valvular aórtico (HR 3.44, IC95%: 2.55-4.64).

La edad avanzada, un mayor índice de masa ventricular izquierda, la presencia de fibrilación auricular y la enfermedad renal crónica, se asociaron a un descenso más rápido del AVA.

¿Qué podemos recordar?

La velocidad de disminución del AVA en pacientes individuales es variable, y una progresión más rápida se asocia de forma independiente a una mayor mortalidad.

Las variables clínicas y ecocardiográficas habituales predicen con exactitud la tasa de progresión individual y pueden ayudar a los clínicos a determinar el intervalo de seguimiento óptimo de los pacientes con EA.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estenosis AórticaMortalidad por Todas las CausasVálvula Aórtica
Fuentes:Prediction of the Individual Aortic Stenosis Progression Rate and its Association With Clinical Outcomes VOL. 3, NO. 4, 2024
Vía:JACC: Advances
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Imágenes Intravasculares para Guiar la Angioplastia Coronaria
Siguiente Tratamiento Antiarrítmico en Pacientes con FA y Riesgo de Síncope e Implante de Marcapasos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Reemplazo Valvular Aórtico Quirúrgico o Percutáneo en Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Implante de Marcapasos Permanente luego de una Cirugía de Válvula Tricúspide

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras