Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
COVID-19 > Beneficio del Remdesivir en Pacientes con COVID-19 y Requerimientos de Oxígeno Suplementario
COVID-19

Beneficio del Remdesivir en Pacientes con COVID-19 y Requerimientos de Oxígeno Suplementario

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 28 de septiembre de 2021
Compartir

Durante la pandemia por COVID-19 se han analizado múltiples fármacos con el fin de contrarrestar los eventos clínicos adversos. En este contexto, el beneficio del fármaco antiviral remdesivir (análogo de nucleótido) es aún motivo de controversia.

El objetivo del presente estudio liderado por Florence Ader y colaboradores (Lyon, Francia) fue determinar la eficacia clínica del remdesivir, asociado al estándar de cuidado, en pacientes hospitalizados por COVID-19 con requerimientos de terapia con oxígeno suplementario.

El estudio DisCoVeRy fue un estudio de fase 3 multicéntrico, abierto aleatorizado controlado que incluyó pacientes pertenecientes a 48 centros médicos de Europa hospitalizados por COVID-19 confirmado, con cualquier tiempo de evolución de enfermedad y requerimientos de oxígeno suplementario o neumonía hipoxemia asociada. Fueron excluidos aquellos pacientes con elevación de enzimas hepáticas, enfermedad renal crónica severa concomitante, contraindicación a alguno de los fármacos de estudio, utilización de ribavirina previa o embarazo. 

En pacientes hospitalizados por COVID-19, sintomáticos por más de 7 días y requerimientos de oxígeno suplementario, el tratamiento con remdesivir no demostró un beneficio en términos de mejoría del estado clínico.

Se aleatorizó al total de la cohorte incluida en relacion 1:1:1:1:1 a recibir tratamiento con los estándares de cuidado (EC), o EC más remdesivir (ECR), lopinavir-ritonavir (LR), LR más interferón beta-1a (LRib), o hidroxicloroquina (HC), respectivamente. La forma de administración de remdesivir fue de 200mg EV infusión en dia 1, seguidas de una infusión/dia de 1 hora de 100mg hasta el dia 9, por una duración total de 10 días, con la posibilidad de interrupción al dia 5 si el paciente obtenida el egreso sanatorial. Se analizó como objetivo primario al estado clínico del paciente determinado al día 15 de seguimiento a partir del cuestionario de 7 puntos desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se incluyeron para el análisis un total de 857 pacientes durante el periodo comprendido entre marzo 2020 a enero 2021. Se aleatorizó a la cohorte incluida a tratamiento con remdesivir (n=429), o EC (n=428). A los 15 días de seguimiento, los pacientes se estratificaron de acuerdo al puntaje obtenido mediante la escala de la OMS según: 

Artículos relacionados

Estudio PREPARE-IT 2: Etilo de Icosapento vs. Placebo en Pacientes con COVID-19
Síndrome post-COVID-19
Implicancias de la Vacunación Contra COVID-19 en Pacientes con Trasplante Cardíaco
  • No hospitalizados y sin limitaciones en sus actividades: 15% del subgrupo remdesivir vs. 17% del subgrupo EC.
  • No hospitalizados y con limitaciones en sus actividades: 31% del subgrupo remdesivir vs. 32% del subgrupo EC.
  • Hospitalizados, sin oxígeno suplementario: 12% del subgrupo remdesivir vs. 7% del subgrupo EC.
  • Hospitalizados, con oxígeno suplementario: 18% del subgrupo remdesivir vs. 16% del subgrupo EC.
  • Hospitalizados, con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica no invasiva o dispositivo de alto flujo de oxígeno: 15% del subgrupo remdesivir vs. 14% del subgrupo EC.
  • Hospitalizados, con requerimiento de asistencia respiratoria mecánica invasiva o membrana de oxigenación extracorpórea: 15% del subgrupo remdesivir vs. 19% del subgrupo EC.
  • Fallecidos: 5% del subgrupo remdesivir vs. 6% del subgrupo EC.

No se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en relación al estado clínico entre ambos grupos de interés (OR 0.98 [IC 95% 0.77-1.25]; p=0.85). A su vez, no se observaron diferencias en términos de ocurrencia de eventos clínicos adversos entre ambos grupos (subgrupo remdesivir 33% vs. subgrupo EC 31%; p=0.48).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:COVID-19PandemiaRemdesivir
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio de la Angioplastia Coronaria en el Infarto con ST de Presentación Tardía
Siguiente Sedentarismo, una Condición Pluridimensional
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

COVID-19

Exceso de la Mortalidad Durante la Pandemia por COVID-19: Análisis Global Colaborativo

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
COVID-19

Impacto de la Metformina, Ivermectina y Fluvoxamina en COVID-19: Estudio COVID-OUT

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Congresos

Estudio APOLLO: Apixaban para tromboprofilaxis en COVID-19

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras