Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
COVID-19 > Antiagregación Plaquetaria Prehospitalaria y Sobrevida en Pacientes Hospitalizados por COVID-19
COVID-19

Antiagregación Plaquetaria Prehospitalaria y Sobrevida en Pacientes Hospitalizados por COVID-19

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de septiembre de 2021
Compartir

La enfermedad por SARS-CoV-2 se asocia con un estado de hipercoagulabilidad y un aumento en el riesgo trombótico. El impacto del tratamiento antiplaquetario pre-hospitalario en la mortalidad intrahospitalaria es incierto.

Se publicaron los resultados del estudio CATAMARAN, estudio de cohorte observacional que incluyó 34.675 pacientes de 50 años o más, hospitalizados con diagnóstico confirmado de COVID-19 de 90 sistemas de salud de USA entre febrero y septiembre de 2020 que evaluó el efecto del tratamiento antiagregante plaquetario previo a la admisión en la mortalidad intrahospitalaria en pacientes hospitalizados con COVID-19.

El uso de antiagregantes plaquetarios se definió como el uso de aspirina, clopidogrel, dipiridamol, ticagrelor o prasugrel previo a la admisión.

El punto final primario fue la mortalidad intrahospitalaria.

La mediana de la edad de la población fue 69 años, con un 52.3% de hombres. El 19.6% de los pacientes se encontraban bajo tratamiento antiagregante previo a la internación (aspirina 83.9%, clopidogrel 8.2%, ticagrelor 0.3%, y prasugrel 0.1%). El 7.4% se encontraba bajo doble antiagregación plaquetaria.

Artículos relacionados

Injuria Gastrointestinal Durante el Tratamiento Antiplaquetario post Angioplastia Coronaria
Beneficio del Rivaroxabán Monoterapia o Combinado con Antiagregantes en Pacientes con FA y Enfermedad Coronaria Estable
Remdesivir para Prevenir Progresión a COVID-19 Severo en Pacientes Ambulatorios

La cohorte de 17.347 pacientes emparejados por puntuación de propensión estaba compuesta por 6.781 y 10.566 pacientes en los grupos de tratamiento antiplaquetario y no antiplaquetario, respectivamente.

La mortalidad intrahospitalaria fue significativamente menor en los pacientes que recibieron tratamiento antiplaquetario prehospitalario (18,9% vs 21,5%, p<0,001), lo que supuso una reducción absoluta del 2,6% en la mortalidad (HR 0,81, IC 95% 0,76-0,87, p<0,005).

En promedio, fue necesario tratar a 39 pacientes para evitar una muerte intrahospitalaria.

En el grupo de tratamiento antiplaquetario, hubo una tasa significativamente menor de embolia pulmonar (2,2% vs 3,0%, p=0,002) sin diferencias en la ocurrencia de ACV, infarto agudo de miocardio o trombosis arterial.

Al evaluar la tasa de complicaciones hemorrágicas, se observó una mayor tasa de epistaxis (0,9% vs 0,4%, p<0,001).

No hubo diferencias en la tasa de otras complicaciones hemorrágicas.

 

¿Qué podemos recordar? 

En un estudio de cohortes multicéntrico, retrospectivo y observacional de 17.292 pacientes con COVID-19 emparejados por propensión, el tratamiento antiplaquetario prehospitalario se asoció con una disminución significativa de la mortalidad hospitalaria.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Antiagregación PlaquetariaCOVID-19SARS-CoV-2
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Seguridad de la Hipotermia Coronaria Selectiva en el Infarto de Miocardio
Siguiente Insuficiencia Aórtica Paravalvular post-TAVI y Eventos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

COVID-19

Riesgo de Tromboembolismo Venoso en la Neumonía Adquirida en la Comunidad y Secundaria a COVID-19

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
COVID-19

Prevalencia, Factores Predisponentes y Pronóstico del Tromboembolismo Pulmonar en COVID-19

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio PREVENT-HD: Rivaroxabán para Reducir el Riesgo de Eventos Trombóticos Mayores en COVID-19 Ambulatorio

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras