Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio iFR-SWEDEHEART
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio iFR-SWEDEHEART

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 4 de noviembre de 2021
Compartir

La determinación de iFR (Instantaneous Wave Free Ratio) es un índice no hiperémico utilizado para determinar la severidad funcional de una estenosis coronaria. Esta herramienta ha sido contrastada con la determinación de la reserva de flujo coronario (FFR) en pequeños estudios, demostrando un poder de diagnóstico similar y una elevada capacidad de discriminacion.

El estudio iFR-SWEETHEART con un seguimiento a 2 años ha evidenciado que, en pacientes con síndrome coronario crónico y agudo, la determinación de iFR no ha presentado diferencias estadísticamente significativas en relación a la determinación de FFR.

Este estudio presentado por el Dr. Matthias Götberg durante las sesiones del primer día de Congreso TCT 2021 tuvo como objetivo analizar el desempeño del iFR, en relación al FFR, en pacientes con síndrome coronario agudo y crónico a 5 años de seguimiento.

Se incluyó para este análisis preespecificado a la cohorte del estudio iFR-SWEDEHEART a 5 años de seguimiento. Mediante el análisis de no-inferioridad, se contrastó ambas estrategias diagnósticas (iFR vs. FFR) al objetivo combinado primario de muerte por todas las causas, infarto de miocardio (IAM) y revascularización no planificada.

En pacientes con síndrome coronario crónico y agudo, la revascularización coronaria guiada por iFR fue no-inferior a la determinación de FFR, en términos de eventos clínicos adversos, a 5 años de seguimiento.

Luego del periodo de seguimiento alejado a 5 años, se encontraban remanentes para el análisis un total de 1012 pacientes sometidos a revascularización coronaria guiada por iFR, y a 1007 pacientes revascularizados bajo guia de FFR. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 67.6±9.6 años, con un 74.2% de sexo masculino. Del total de pacientes incluidos para el análisis, el 62% presentaba angina estable, el 20.7% angina inestable y el 17.2% un IAM. Las características basales se encontraban bien balanceadas entre ambos grupos de interés.

Artículos relacionados

Impacto del Recuento Plaquetario Basal en Pacientes Sometidos a una Angioplastia Coronaria: Meta-análisis de la Evidencia
Eficacia de la Dapagliflozina según la Localización Geográfica
Estudios ASSURE DES

En términos de las características del procedimiento índice, se observó en el subgrupo valorado mediante iFR un mayor número de lesiones coronarias evaluadas, con un menor porcentaje de estenosis funcionalmente significativas (29.2% vs. 36.8%; p<0.0001). 

Se observó que a 5 años de seguimiento, la revascularización coronaria guiada bajo iFR fue no inferior a la guía con FFR en términos del objetivo combinado primario (21.5% vs. 19.9%. HR 1.09 [IC95% 0.90-1.33]). Tampoco se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en relación a cada uno de los objetivos clínicos individuales. 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosiFRiFR-SWEDEHEARTTCT Día 1
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio SUGAR
Siguiente Estudio EROSION III
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
TAVI y Fibrilación Auricular: ¿ACOD o AVK?
1 de julio de 2025
Seguimiento del Cierre de la Orejuela Auricular Izquierda: ¿Angiotomografía Computarizada Cardiaca o Ecocardiografía Transesofágica?
30 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Comparación del Prasugrel y Ticagrelor Luego de Una Angioplastia Coronaria

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Cangrelor y su Efecto en los Eventos Isquémicos Tempranos en Pacientes Sometidos a Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

Estudio FRAME-AMI: Utilidad del FFR en la Revascularización de las Lesiones No Culpables del Infarto

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras