Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Doble Antiagregacion Abreviada post-ATC Compleja en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado
CongresosEnfermedad Coronaria

Doble Antiagregacion Abreviada post-ATC Compleja en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2022
Compartir

Durante el Congreso euroPCR 2022 realizado en la ciudad de Paris en modalidad hibrida, el Dr. Pascal Vranckx presentó  los resultados de un subanálisis del estudio MASTER-DAPT realizado en la población de pacientes que requirieron una angioplastia coronaria compleja.

Los pacientes sometidos a angioplastia coronaria (ATC) con enfermedad coronaria avanzada requieren procedimientos más complejos y continúan con un riesgo incrementado de eventos isquémicos adversos a largo plazo.

El estudio MASTER-DAPT incluyó pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC con stent farmacológico con polímero bioabsorbible (Ultimaster) luego de 30 días de doble antiagregación plaquetaria (DAP) desde el procedimiento índice sin complicaciones asociadas ni otras revascularizaciones pendientes. Se aleatorizó a los pacientes en relación 1:1 al esquema de DAP abreviado, donde los pacientes discontinuaron DAP inmediatamente, continuando con simple antiagregación plaquetaria hasta completar los 11 o 5 meses de tratamiento de acuerdo a un tratamiento anticoagulante concomitante, o al esquema DAP convencional, donde continuaban con DAP hasta cumplir los 2-5 meses (de acuerdo se encuentren bajo anticoagulación concomitante) para luego continuar con un antiagregante plaquetario hasta cumplir los 11 meses.

El estudio MASTER-DAPT demostró que un mes de doble antiagregación plaquetaria (DAP) era no inferior a un tratamiento de mayor duración en lo que respecta a los eventos clínicos adversos mayores y netos en pacientes con alto riesgo de sangrado (ARS) luego de la angioplastia coronaria con stent Ultimaster.

Se definió ATC compleja como el procedimiento con por lo menos 1 de las siguientes características:

Artículos relacionados

Aterectomía Rotacional, Litotricia Intravascular o Láser para Estenosis Coronarias Calcificadas
La Importancia de Reconocer el Síndrome Metabólico
Pacientes con Dolor Torácico, ¿hay diferencias entre los hombres y las mujeres?
  • 3 vasos tratados,
  • 3 o más stents implantados,
  • 3 o más lesiones tratadas,
  • Bifurcaciones con 2 stents implantados,
  • Longitud total > 60 mm,
  • Oclusión total crónica

Se evaluaron los 3 puntos finales primarios a 335 días:

  • Eventos clínicos adversos netos (NACE): compuesto de muerte por cualquier causa, infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) o sangrado mayor
  • Eventos cardio o cerebrovasculares adversos mayores (MACCE): compuesto de muerte por cualquier causa, IAM o ACV.
  • Sangrado mayor o clínicamente relevante no mayor

Un total de 4579 pacientes fueron aleatorizados a recibir un régimen abreviado de DAP de 1 mes de duración (n=2295) vs una estrategia no abreviada (n=2284).

Del total de pacientes 1196 fueron sometidos a una ATC compleja.

Con respecto a las características basales angiográficas, el grupo de ATC compleja, presentó un mayor número de lesiones tratadas/paciente, con una mayor prevalencia de lesiones en bifurcación/trifurcación y consecuentemente un mayor número de stents/pacientes implantados.

Los resultados de este análisis fueron similares a los del estudio general.

En los pacientes con ATC compleja, no se observaron diferencias significativas en la ocurrencia de NACE (HR 1.03; IC95%: 0.69-1.52, p=0.90) o MACCE (HR 1.24; IC 95%: 0.79-1.92, p=0.35).

Con respecto al sangrado mayor o no mayor clínicamente relevante se observó  una reducción  significativa con el régimen abreviado (HR 0.64; IC 95%: 0.42-0.98, p=0.04).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con alto riesgo de sangrado sometidos a ATC con stent Ultimaster, un esquema de DAP abreviado, independientemente de la complejidad de la ATC, comparado con el esquema de DAP convencional se asocio con:

  • Tasas similares de eventos clínicos adversos netos y eventos cardio y cerebrovasculares adversos mayores
  • Una menor tasa de sangrado mayor o no mayor clinicamente relevante

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosDoble Antiagregación PlaquetariaeuroPCR22MASTER-DAPTUltimaster
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de una Dieta Vegana en Adultos Obesos e Intolerantes a Glucosa
Siguiente Estudio DISCO RADIAL: Acceso Radial Convencional vs. Radial Distal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Angioplastia Coronaria y el Uso de Balones Recubiertos con Fármacos en la Enfermedad de Vasos Pequeños

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

Estudio RIPCORD 2

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Abordaje Terapéutico del Defecto Septal Interventricular luego de un Síndrome Coronario Agudo

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras