Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Esquema Antitrombótico luego de una Angioplastia: Seguimiento a 3 años de SMART-CHOICE
Enfermedad Coronaria

Esquema Antitrombótico luego de una Angioplastia: Seguimiento a 3 años de SMART-CHOICE

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 3 de octubre de 2022
Compartir

Diversos estudios han demostrado que, luego de una angioplastia transluminal coronaria (ATC) con implante de stent liberador de fármacos (DES), la estrategia antitrombótica con doble antiagregación plaquetaria (DAPT) acordada al periodo mínimo sugerido se asocia a una reducción de la ocurrencia de eventos hemorrágicos en el seguimiento. 

En este contexto, hasta la fecha existe escasa evidencia que contraste el potencial beneficio de esta estrategia de DAPT acortada, seguido por un periodo prolongado de simple antiagregación plaquetaria (SAPT), en relación a la continuación en el tiempo de DAPT en términos de eficacia y seguridad clínica.

El objetivo del presente estudio realizado por Ki Hong Choi y colaboradores del Samsung Medical Center (Seúl, Corea) fue analizar la seguridad y eficacia a largo plazo de un esquema antitrombótico con SAPT, luego de 3 meses de DAPT, posterior a una ATC con implante de stent DES.

Se realizó con este propósito un sub análisis preespecificado del estudio SMART-CHOICE, un estudio aleatorizado abierto de no-inferioridad que incluyó para el análisis pacientes sometidos a una ATC con implante de stent DES pertenecientes a 33 centros médicos de corea, durante el periodo comprendido entre marzo de 2014 a julio de 2017.

Se aleatorizó al total de la cohorte incluida en relación 1:1 al tratamiento con SAPT luego de 3 meses de DAPT (estrategia SAPT), o al tratamiento con DAPT prolongada (estrategia DAPT) por un periodo de 12 meses o más. Así, se analizó como objetivo primario a la ocurrencia de eventos adversos mayores cardíacos y cerebrovasculares (MACCE, mortalidad total, infarto agudo de miocardio [IAM], y accidente cerebrovascular [ACV]) con un periodo de seguimiento a 3 años. Como objetivo secundario se analizó la ocurrencia de eventos hemorrágicos según la escala BARC.

Artículos relacionados

Efecto del Cangrelor en el Tamaño del Infarto en Pacientes Sometidos a Angioplastia Primaria
Efecto del Nicorandil en el Tamaño del Infarto con SupraST
Lesiones No Culpables en la Descendente Anterior y Resultados Clínicos en Pacientes con Infarto de Miocardio con Elevación del Segmento ST

En pacientes sometidos a una angioplastia coronaria con implante de stent DES, la estrategia antitrombótica con simple antiagregación plaquetaria luego de 3 meses de sobre antiagregación es una estrategia segura, y se asocia a una reducción de eventos hemorrágicos a 3 años de seguimiento.

Se incluyeron para le analisis un total de 2993 pacientes, debtro de los cuales 495 fueron sometidos a la estrategia SAPT (edad promedio 64.6 años, 72.7% sexo masculino), mientras que 1498 fueron sometidos a la estrategia DAPT (edad promedio 64.6 años, 74.2% sexo masculino).

Luego de 3 años de seguimiento, se observó la ocurrencia del objetivo primario en el 6.3% dentro del subgrupo de pacientes sometidos a estrategia SAPT, en relación a un 6,1% dentro del subgrupo de estrategia DAPT prolongada, sin observarse una diferencia estadísticamente significativa entre ambos subgrupos analizados (HR 1.06 [IC95% 0.79-1.44]; p=0.69).

La estrategia antitrombótica de SAPT luego de 3 meses de DAPT redujo en forma estadísticamente significativa la ocurrencia de eventos hemorrágicos en el seguimiento, tanto los sangrados BARC 2-5 (3.2% vs. 8.2%. HR 0.39 [IC95% 0.28-0.55]; p<0.001), como los sangrados BARC 3-5 (1.2% vs. 2.4%. HR 0.56 [IC 95% 0.31-0.99]; p=0.048), en relación a la estrategia de DAPT prolongada. A su vez, los análisis interinos considerando el periodo comprendido entre los 3 meses a 3 años arrojaron resultados consistentes.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad CoronariaEsquema AntitrombóticoEstudio SMART-CHOICE
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Utilidad del Electrocardiograma para la Identificación Precoz de Hipertensión Pulmonar
Siguiente Injuria Renal Aguda post-TAVI, la Importancia de su Prevención
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Riesgo de Trombosis Intrastent a lo Largo del Tiempo según Presentación Clínica y Reactividad Plaquetaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Vitamina D, Actividad Física y Riesgo de Mortalidad a Largo Plazo luego de un Infarto Agudo de Miocardio

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Infarto Agudo de Miocardio con y sin Enfermedad Coronaria Obstructiva en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras