Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Injuria Renal Aguda post-TAVI, la Importancia de su Prevención
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Injuria Renal Aguda post-TAVI, la Importancia de su Prevención

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de octubre de 2022
Compartir

La injuria renal aguda (IRA) luego del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) es una complicación frecuente y se asocia con un aumento de la morbimortalidad.

El factor de riesgo más importante para la ocurrencia de IRA, en pacientes que reciben contraste iodado, es la enfermedad renal crónica, que representa un fuerte predictor de mortalidad a largo plazo post-TAVI. Por lo tanto, no está claro si la IRA, una complicación potencialmente prevenible del TAVI, media causalmente el impacto prácticamente inmodificable de la ERC en los eventos.

Gabriele Crimi y cols. realizaron un estudio prospectivo de pacientes sometidos a TAVI en 5 centros de alto volumen de Italia, con el objetivo de evaluar la asociación entre la IRA y los eventos clínicos, considerando la ERC y los sangrados. La IRA se definió según los criterios de VARC-3 y el sangrado de acuerdo a BARC.

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas luego de 1 año de seguimiento.

Se incluyeron 2621 pacientes sometidos a TAVI, con una edad media de 82±6.4 años con un 46.1% de hombres.

Artículos relacionados

Miocarditis Aguda en la Práctica Actual: ¿Qué nos Enseña el Estudio MyocarditIRM?
Prevalencia de Estenosis Aórtica en Pacientes con Infarto con SupraST y su Implicancia Pronóstica a Largo Plazo
Incidencia, Predictores y Resultados de la Angiografía Coronaria No Planificada Después del TAVI

El 17.3% de los pacientes presentaron IRA, de los cuales el 84.2% era estadio 1, 9.1% estadio 2 y 13.9% estadio 3.

La mediana de la tasa de filtrado glomerular fue 61.1 mL/min/1.73m2 en pacientes sin IRA y 50.6 mL/min/1.73m2 en pacientes con IRA (p<0.001). El score STS y EuroSCORE II fue 6.6 y 4.9 respectivamente, con valores mayores en los pacientes con IRA.

La ocurrencia de IRA se asoció significativamente con la mortalidad por todas las causas al año  de seguimiento (15.9% vs 8%, HR 0.18, IC95%: 1.65-2.86, p<0.0001), y dicha asociación continuo siendo significativa luego de ajustar por varias características basales de riesgo, tales como el score STS (HR 2.78, IC95%: 1/95-3.80, p<0.001) o el EuroSCORE II (HR 1.85, IC95%: 1.35-2.56, p<0.001).

 

Tanto la IRA como la ERC afectaron de un modo independiente y significativo el punto final primario (HR 3.06, IC95%: 2.01-4.64, p<0.001 y HR 1.82, IC95%:1.27-2.65, p<0.01, respectivamente).

La proporción estimada del efecto total de la ERC mediada por la IRA fue en promedio del 15%.

El 23% de los pacientes presentaron sangrado BARC 2, 3 o 5 y se asociaron significativamente con la mortalidad por todas las causas a 30 dias y 1 año. El efecto significativo del sangrado BARC 2-5 en el punto final primario no estuvo mediado por la IRA.

¿Qué podemos recordar?

En 1 de cada 6 pacientes post-TAVI se desarrolla injuria renal aguda y media significativamente en una quinta parte del efecto de la ERC basal en la mortalidad por todas las causas post-TAVI.

Los autores resaltan la importancia de prevenir la IRA durante el TAVI, lo que podría traducirse potencialmente en una mejor supervivencia de los pacientes a 1 a;o del procedmiento.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad Renal CrónicaInjuria Renal AgudaTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Esquema Antitrombótico luego de una Angioplastia: Seguimiento a 3 años de SMART-CHOICE
Siguiente Beneficio del Apixabán en la Trombosis Valvular Subclínica: Subanálisis del Estudio ATLANTIS
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Stroke en Endocarditis Post-TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Implante de Marcapasos Definitivo luego de la Cirugía de Reemplazo de Válvula Aórtica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Anticoagulantes Orales Directos vs. Antagonistas de la Vitamina K en TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras