Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Implicancias a Largo Plazo del Implante de Marcapasos Permanente post-TAVI.
Valvulopatías

Implicancias a Largo Plazo del Implante de Marcapasos Permanente post-TAVI.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de junio de 2024
Compartir

Las alteraciones de la conducción que requieren un marcapasos permanente (MPP) son una complicación frecuente del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI), con pocos informes sobre las tasas, predictores y resultados clínicos a largo plazo tras la implantación de la válvula cardíaca transcatéter SAPIEN 3 (S3) de tercera generación y expandible por balón.

Shmuel Chen y cols. buscaron evaluar las tasas, los predictores y los resultados clínicos a largo plazo de la implantación de MPP dentro de los 30 días posteriores al TAVI con la válvula S3.

Incluyeron 857 pacientes de los registros PARTNER 2 y S3 con riesgo quirúrgico intermedio y alto sin MPP previo.

El 12.5% de los pacientes recibieron un nuevo MPP dentro de los 30 días después del TAVI.

La tasa de implante de MPP fue similar en pacientes de riesgo quirúrgico intermedio y alto (12.2% vs. 11.9%, p=0.75).

La mediana de tiempo al implante del MPP fue de 2 días. En el 83.2% de los casos, el MPP fue implantado durante la hospitalización índice y dentro de los 7 días del procedimiento en el 86.9% de los pacientes.

Artículos relacionados

Efecto del TAVI vs Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en la Mortalidad por Todas las Causas
Nuevos Resultados del TAVI con ACURATE neo2 en la Práctica Clínica
TAVI o Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Anillo Aórtico Pequeño

La indicación más común para el MPP fue el bloqueo AV completo (61.7 %), seguido del bloqueo completo de rama izquierda (12.1 %).

Entre los pacientes que no requirieron MPP dentro de los 30 días, solo el 2.5% necesitó un MPP al año de seguimiento.

El análisis multivariable reveló los siguientes predictores de implante de MPP dentro de los 30 días del TAVI: edad, bloqueo de rama derecha preexistente, tamaño más grande de la válvula transcatéter, mayor sobredimensionamiento de la válvula, calcificación moderada o severa del anillo y una profundidad de implantación >6 mm.

A los 5 años, el implante de MPP no se asoció con tasas aumentadas de mortalidad por todas las causas (HR aj 1.20, IC95%:0.85-1.70; P = 0.30), mortalidad cardiovascular (HR aj 1.17, IC95%: 0.74-1.86), ni con un riesgo aumentado de rehospitalización (HR aj 1.22, IC 95%: 0.67-2.21; P = 0.52).

Los pacientes con nuevo MPP presentaron una disminución en la fracción de eyección ventricular izquierda a 1 año que persistió a los 5 años (55.1 ± 2.55 vs. 60.4 ± 0.65; P = 0.02).

¿Qué podemos recordar?

El implante de MPP fue necesario en el 12.5% de los pacientes sin MPP previo que se sometieron a TAVI con una válvula SAPIEN 3 en los registros PARTNER 2 y S3, y no se asoció con peores resultados clínicos, incluida la mortalidad, a los 5 años.

Los factores modificables que pueden reducir la tasa de MPP incluyen el sobredimensionamiento de la válvula bioprotésica, el tamaño de la prótesis y la profundidad de la implantación.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Implante de Marcapasos DefinitivoTAVITAVRVálvula Aórtica
Fuentes:Predictors and 5-Year Clinical Outcomes of Pacemaker After TAVR: Analysis From the PARTNER 2 SAPIEN 3 Registries
Vía:JACC: Cardiovascular Interventions
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Síndromes Coronarios Crónicos
Siguiente Sacubitril/Valsartán en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Deterioro de la Función Renal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Stroke en Endocarditis Post-TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Lo Destacado del Congreso CRT 2022

por Giorgio Medranda 0 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Disfunción Papilar Isquémica en la Insuficiencia Mitral Funcional

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras