Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Situación Laboral al Momento del Infarto Agudo de Miocardio y Riesgo de Eventos a Largo Plazo
Enfermedad Coronaria

Situación Laboral al Momento del Infarto Agudo de Miocardio y Riesgo de Eventos a Largo Plazo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de febrero de 2023
Compartir

El empleo, además de proporcionar independencia económica, es importante para la salud física y mental y para la autoestima.

Si bien existe evidencia que demuestra que la tensión e inseguridad laboral pueden empeorar el pronóstico a largo plazo luego de un infarto agudo de miocardio (IAM), poco se conoce acerca del valor pronóstico de la situación laboral al momento de cursar un IAM.

Jeppe K. Petersen y cols. utilizaron los registros nacionales Daneses, con el objetivo de evaluar la asociacion entre la situación laboral y el riesgo de muerte por cualquier causa y de reinfarto a largo plazo en una gran cohorte nacional de personas en edad laboral.

Se incluyeron 16.060 pacientes entre 18 y 60 años que fueron admitidos por un primer IAM y que fueron dados de alta, en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2018.

El 21.9% de los pacientes incluidos no se encontraban trabajando al momento del IAM y de estos, el 21.2% se encontraban de baja por una enfermedad remunerada y el 78.8% restante percibía una pensión por invalidez.

Artículos relacionados

Estudio SYNTAX II
Beneficio del Tratamiento de la IM Asociada al Infarto de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio en Mujeres Jóvenes

Los pacientes que no formaban parte de la fuerza laboral, comparados con los que si trabajan,  eran mayores, con menor frecuencia hombres, eran menos propensos a tener estudios superiores, más a menudo vivían solos y presentaban más comorbilidades tales como insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular, hipertensión, diabetes, enfermedad renal crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El riesgo absoluto de mortalidad a 5 años fue del 3.3% y 12.8% en el grupo de trabajadores y no trabajarores, respectivamente.

Las tasas correspondientes de IAM recurrente fueron del 7.5% y 10.9%, respectivamente.

En los analisis ajustados, no formar parte de la población activa laboralmente se asoció con una tasa significativamente mayor de mortalidad por todas las causas (HR 2.39, IC95%: 2.01-2.83) y de reIAM (HR 1.36, IC95%: 1.18-1.57).

 

¿Qué podemos recordar?

Entre los participantes en edad laboral que ingresaron por un IAM y que fueron dados de alta, no estar activamente trabajando, se asoció con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y de IAM recurrente a largo plazo.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Infarto Agudo de MiocardioMortalidad Total
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Empagliflozina en IC con Fracción de Eyección Preservada: ¿Su efecto varía según la presión arterial?
Siguiente Impacto de la Fibrilación Auricular en el Pronóstico de la Estenosis Aórtica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Una Nueva Edición del ESC Congress está Cerca…
14 de julio de 2025
ESC Congress 2025: 75 años de historia y una visión global para el futuro de la cardiología
14 de julio de 2025
Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Rol de la Ergometría por Banda Deslizante para el Diagnóstico de Enfermedad Coronaria Microvascular

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Paro Cardiaco Intrahospitalario en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del ST, Predictores e Implicancias Pronosticas

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Consenso sobre la Función Plaquetaria y las Pruebas Genéticas en Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras