Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Infarto Agudo de Miocardio en Mujeres Jóvenes
Enfermedad Coronaria

Infarto Agudo de Miocardio en Mujeres Jóvenes

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de octubre de 2024
Compartir

Las mujeres jóvenes menores de 50 años presentan un riesgo elevado de mortalidad hospitalaria tras un infarto de miocardio (IAM) en comparación con los hombres, a pesar de la disminución general en las tasas de mortalidad.

La incidencia de IAM en mujeres premenopáusicas ha aumentado, pasando de menos del 10% en 1995 a más del 20% en 2010. Factores como el estado hormonal, las terapias, y perfiles inflamatorios y de trombofilia de alto riesgo pueden influir en este incremento, aunque se sabe poco al respecto.

El estudio WAMIF se diseñó para describir de manera sistemática las características clínicas y biológicas de estas mujeres, y evaluar su pronóstico a corto y largo plazo (hospitalización y 12 meses). Este estudio observacional y prospectivo, incluyó mujeres menores de 50 años ingresadas consecutivamente por IAM en 30 centros de Francia entre mayo 2017 y junio de 2019.

El punto final primario fue un compuesto de eventos clínicos adversos netos, que incluyeron muerte por cualquier causa, muerte cardiovascular, IAM recurrente, trombosis del stent, accidente cerebrovascular o sangrado mayor durante la hospitalización, con un seguimiento a 12 meses.

Se incluyeron 314 mujeres, con una edad media de 43±5.7 años; el 60.8% presentó un infarto con elevación del ST (IAMCEST).

Artículos relacionados

Riesgo de Eventos Cardiovasculares a lo Largo de la Vida en Hombres y Mujeres
Arritmias Ventriculares y Resultados Adversos tras un Infarto Agudo de Miocardio: Diferencias entre Hombres y Mujeres
Seguridad a Largo Plazo de Colchicina a Bajas Dosis para la Aterosclerosis

Entre las participantes, el 75.5% eran fumadoras activas, el 31.2% tenían antecedentes de embarazos complicados y el 55.1% reportó estrés emocional reciente.

Además, el 31.8% de las mujeres utilizaban anticonceptivos, el 15.6% eran postmenopáusicas y el 2.5% estaban en terapia de reemplazo hormonal.

Entre las pacientes que presentaron IAMCEST, el 91.6% manifestó dolor torácico típico, y el 59.7% presentó síntomas asociados como nauseas, vómitos, dolor en el brazo izquierdo, astenia, sudoración y palpitaciones.

El 13.6% sufrió paro cardiaco, y el 96.8% y el 67.5% de los IAMCEST y IAM sin elevación del ST (IAMSEST) fueron sometidos a angioplastia coronaria.

Entre las pacientes que utilizaban anticonceptivos con estrógenos, el 86.0% tenía al menos una contraindicación. De las que presentaron IAMCEST, el 17.8% experimentó infarto de miocardio con arterias coronarias no obstructivas y el 14.6% presentó disección espontánea de arterias coronarias, mientras que el 29.3% tenía enfermedad multivaso.

Durante la hospitalización, el 2.8% de las mujeres experimentaron eventos clínicos adversos netos, sin muertes ni trombosis intrastent. A los 12 meses, el 3.2% presentó eventos clínicos adversos netos. La mortalidad fue del 0.6%, representando dos muertes por cáncer en estado terminal, y el 7.9% requirió una nueva intervención coronaria percutánea impulsada por isquemia.

¿Qué podemos recordar?

La mayoría de las mujeres jóvenes con infarto de miocardio reportaron dolor torácico típico y presentaron factores de riesgo cardiovascular modificables. La prevalencia de antecedentes de complicaciones en el embarazo y la prescripción de anticonceptivos orales combinados, a pesar de las contraindicaciones, subrayan la necesidad de una evaluación cardiológica y ginecológica integral, así como un seguimiento continuo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Eventos CardiovascularesInfarto Agudo de MiocardioMujeres
Fuentes:Characteristics of Young Women Presenting With Acute Myocardial Infarction: The Prospective, Multicenter, Observational Young Women Presenting Acute Myocardial Infarction in France Study
Vía:JAHA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Amiodarona o Cardiodesfibrilador Implantable en Miocardiopatía Chagásica
Siguiente Reparación Percutánea Borde a Borde para la Insuficiencia Tricuspídea
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Reinfarto Temprano: Características y Pronóstico.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
ACC.21

Subanálisis de TWILIGHT: Resultados Según Género

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Doble Antiagregación Plaquetaria Abreviada vs. Estándar en Síndrome Coronario Agudo con Alto Riesgo de Sangrado

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras