Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Sacubitrilo/Valsartán y Eventos Cognitivos en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida.
Insuficiencia Cardíaca

Sacubitrilo/Valsartán y Eventos Cognitivos en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 21 de junio de 2023
Compartir

Los datos de ensayos clínicos recientes refutan las preocupaciones iniciales sobre los efectos neurocognitivos de la inhibición de la neprilisina con sacubitril y sugieren beneficios en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección > 40%.

Prabhjot K. Grewal y cols. llevaron a cabo un estudio de cohortes retrospectivo buscando comparar los resultados cognitivos a 3 años en pacientes con ICFEr que reciben sacubitril/valsartán (S/V) frente a inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de angiotensina (ARB).

Los investigadores plantearon la hipótesis de que los beneficios adicionales del S/V sobre los IECA/ARB en la capacidad funcional y la función cardiaca podrían contribuir a la prevención del deterioro cognitivo en pacientes con ICFEr, especialmente a la luz del estudio PERSPECTIVE, que sugiere que la inhibición de la neprilisina, puede reducir la acumulación de amiloide.

Para llevar a cabo el estudio, utilizaron los datos de una Red de Investigacion llamada TriNetX, que involucra 41 organizaciones de atención medica de los Estados Unidos. Se conformaron dos cohortes: una compuesta por 11.313 adultos con ICFEr que comenzaron a recibir S/V entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2019, y otra con 11.313 pacientes emparejados mediante puntaje de propensión que recibieron IECA/ARB durante el mismo periodo de tiempo.

El punto final primario fue la combinación de deterioro cognitivo y de enfermedad de Alzheimer.

Artículos relacionados

Mejora de la Función Cognitiva en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
Eventos Clínicos en Pacientes con Miocardiopatía Dilatada y Taquicardia Ventricular
Rol de la Resonancia Magnética Cardíaca para el Diagnóstico de Rechazo del Injerto Post Trasplante

La edad media de la población del estudio fue de 65.2±13.7 años, con un 66.3% de hombres.

Tras un seguimiento de 3 años, se observó que 858 pacientes tratados con S/V alcanzaron el punto final primario en comparación con 1.209 pacientes tratados con IECA/ARB (10.3% vs 15%, HR 0.69, IC95%: 0.63-0.75, p<0.001).

Se registraron tasas significativamente más bajas de deterioro cognitivo (9.5% vs 13.3%, HR 0.69, IC95%: 0.63-0.76, p<0.001), demencia (3.4% vs 5%, HR 0.65, IC95%: 0.57-0.77, p<0.001) y enfermedad de Alzheimer (0.6% vs 1.3%, HR 0.48, IC95%: 0.35-0.66, p<0.001) en la cohorte que recibió S/V en comparación con el grupo IECA/ARB.

Estos resultados se mantuvieron consistentes en los subgrupos emparejados por sexo y raza.

La mortalidad a 3 años fue del 22% con S/V y 24.6% con IECA/ARB (HR 0.89, IC95%: 0.84-0.94, p<0.001).

¿Qué podemos recordar?

Sacubitrilo/Valsartán se asoció a tasas más bajas de trastornos neurocognitivos a 3 años en comparación con IECA/ARA en pacientes con ICFEr.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DemenciaEnfermedad de AlzheimerIECA/ARBSacubitrilo/Valsartan
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estatinas y Riesgo de Demencia en Pacientes con Fibrilación Auricular bajo Anticoagulación Oral
Siguiente Consumo de Alcohol Leve/Moderado y su Impacto en los Eventos Cardiovasculares
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Hipertensión Arterial

Impacto del Tratamiento Hipertensivo en el Riesgo de Demencia

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Asociaciones del Acido Úrico con el Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares y Mortalidad por Todas las Causas entre Individuos con Enfermedad Renal Crónica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Actividad Física

Impacto de la Rehabilitacion Física de Acuerdo a la Función Ventricular: Sub-análisis del Estudio REHAB-HF

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras