Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Eficacia de la Dapagliflozina según la Localización Geográfica
CongresosInsuficiencia Cardíaca

Eficacia de la Dapagliflozina según la Localización Geográfica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de agosto de 2023
Compartir

Dado que los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) presentan variaciones en sus características clínicas y pronóstico según su ubicación geográfica, es plausible que la respuesta al tratamiento también muestre diferencias.

Un informe previo sugirió que la eficacia del inhibidor del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT-2) en pacientes con IC con fracción de eyección reducida (ICFEr) podría estar influenciada por la región geografica.

En el marco del Congreso ESC 2023, se presentó un análisis conjunto a nivel de pacientes de los ensayos DAPA-HF (Dapagliflozin and Prevention of Adverse Outcomes in Heart Failure) y DELIVER (Dapagliflozin Evaluation to Improve the Lives of Patients with Preserved Ejection Fraction Heart Failure), que exploraron los efectos de la dapagliflozina en la ICFEr y ICFE levemente reducida (ICFElm) o preservada (ICFEp), respectivamente. Los resultados se publicaron simultaneamente en JACC.

El objetivo principal del este análisis fue examinar la eficacia y seguridad de dapagliflozina en pacientes con IC según la región geográfica.

El punto final primario fue la combinación de empeoramiento de la IC o muerte cardiovascular.

Artículos relacionados

Estudio DANPACE II
Registro BIVOLUTX
Tratamiento Farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca: Inicio, Titulación e Interrupción

De la población total de 11.007 pacientes, un 46.9% se recluto en Europa, un 13.9% en Estados Unidos, un 18.2% en Sudamérica y un 21.1% en Asia.

Los pacientes fueron más jóvenes en Asia (edad media 67.6 años) y en Sudamérica (68.3 años) en comparación con los de Europa (70 años) y Estados Unidos (71.2 años). Además,  las mujeres fueron más frecuentes en Sudamérica (40.2%) y Europa (36.4%), en comparacion con Estados Unidos y Asia (32.2% y 29.4%, respectivamente).

La tasa del punto final primario (por 100 años-persona) fue mayor en Estados Unidos (13.9) en comparación con otras regiones: 10.8 en Europa, 10 en Sudamérica, y 10.5 Asia.

El beneficio proporcionado por la dapagliflozina en el resultado primario no se modificó según la región geografica ( HR de dapagliflozina frente a placebo: Europa 0.85, IC95:% 0.75-0.96; Estados Unidos 0.75, IC95:% 0.61-0.93; y Asia 0.74, IC955: 0.61-0.91).

Esto se mantuvo consistente cuando se evaluaron por separado los subgrupos de pacientes con ICFEr y ICFElr/p (interacción p = 0.84).

Aunque los pacientes de Estados Unidos interrumpieron el tratamiento aleatorizado con más frecuencia que los del resto del mundo (interrupción de placebo: 21.8% en Estados Unidos frente a 6.4% en Sudamérica), las tasas de interrupción entre placebo y dapagliflozina no variaron según la región.

El perfil de seguridad en los pacientes que recibieron placebo y dapagliflozina fue similar en cada region.

¿Qué podemos recordar?

La eficacia y seguridad de dapagliflozina fueron constantes en todas las regiones del mundo a pesar de las diferencias geográficas en las características de los pacientes, el tratamiento de base y las tasas de eventos.


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso ESC 2023


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosDapagliflozinaESC23-Dia 2Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección PreservadaInsuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Nuevas Guías ESC 2023: Síndromes Coronarios Agudos
Siguiente Estudio QUEST
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

ACC.21

Utilidad de la Inteligencia Artificial como Predictor de Eventos Adversos en COVID-19

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Miocardiopatías

Impacto a Largo Plazo del Embarazo en Eventos Clínicos en Personas con Miocardiopatía Hipertrófica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio de Factibilidad Temprana Intrepid TMVR Transfemoral y Transeptal

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras