Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Angioplastia Guiada por Reserva de Flujo Fraccional o Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad Multivaso
Enfermedad Coronaria

Angioplastia Guiada por Reserva de Flujo Fraccional o Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad Multivaso

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de septiembre de 2023
Compartir

Estudios previos que compararon la angioplastia coronaria (ATC) con la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) en pacientes con enfermedad coronaria de múltiples vasos (EMV) sin compromiso del tronco de la coronaria izquierda (TCI) han mostrado tasas significativamente inferiores de muerte, infarto de miocardio (IAM) o accidente cerebrovascular (ACV) luego de la CRM.

El estudio FAME 3 fue un estudio aleatorizado, multicéntrico e internacional, iniciado por investigadores, en el que participaron pacientes con enfermedad coronaria de 3 vasos, sin compromiso del TCI, en 48 centros de todos el mundo.

Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a ser tratados con ATC guiada por reserva fraccional de flujo (RFF) con stents liberadores de zotarolimus o CRM.

La ATC no logró cumplir con el criterio de no inferioridad en comparación con la CRM en lo que respecta a los eventos adversos cardio y cerebrovasculares mayores a 1 año de seguimiento, incluida la revascularización.

La combinación de muerte, IAM o ACV no mostró diferencias a 1 año de seguimiento. Sin embargo, en estudios previos se observó que el beneficio de la CRM sobre la ATC en términos de muerte o IAM aumenta con un seguimiento más prolongado.

Artículos relacionados

Estudio MASTER DAPT: Resultados a 15 meses
Estudio DAPA-MI
Estudio ORBITA-COSMIC

Es importante destacar que en estos estudios no se utilizaron sistemáticamente stents liberadores de fármacos contemporáneos, ni RFF para guiar la ATC, lo que da lugar a tasas más bajas de muerte o IAM en comparación con la ATC con implante de stents de generaciones previas guiada por angiografía.

Frederik M. Zimmermann y cols. publicaron los resultados del criterio de valoración secundario preespecificado: la incidencia a 3 años de seguimiento del compuesto de muerte, IAM o ACV luego de la CRM en comparación con la ATC guiada por RFF con implante de stents contemporáneos.

Un total de 1500 pacientes fueron aleatorizados para realizar tratamiento de revascularización con ATC guiada por RFF o CRM.

No se encontraron diferencias significativas en la incidencia de la combinación de muerte, IAM o ACV luego de la ATC guiada por RFF en comparación con la CRM (12% vs 9.2%, HR 1.3, IC95%: 0.98-1.83, p=0.07).

Las tasas de muerte (4.1% vs. 3.9%; HR 1, IC95%: 0.6-1.7, p=0.88) y ACV (1.6% vs. 2%, HR 0.80, IC95%: 0.4-1.7, p=0.56) no mostraron diferencias significativas. Sin embargo, se observo una mayor incidencia de IAM luego de la ATC (7% vs. 4,2%, HR 1.17, IC95%: 1.1-2.7, p=0.02).

¿Qué podemos recordar?

A 3 años de seguimiento, no hubo diferencias en la incidencia combinada de muerte, IAM o ACV luego de la ATC guiada por RFF con implante de stents liberadores de fármacos contemporáneo en comparación con la CRM.

Se observo una mayor incidencia de IAM luego de la ATC en comparación con la CRM, sin diferencias en cuanto a la mortalidad y el ACV.

Los autores destacan que estos resultados proporcionan datos actuales que permiten mejorar la toma de decisiones compartida entre médicos y pacientes con enfermedad multivaso.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaFAME 3FFR
Fuentes:Fractional Flow Reserve–Guided PCI or Coronary Bypass Surgery for 3-Vessel Coronary Artery Disease: 3-Year Follow-Up of the FAME 3 Trial
Vía:Circulation
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Metformina y su Asociación con Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Diabetes Mellitus que Reciben Quimioterapia con Antraciclinas.
Siguiente ¿Cuál es el Riesgo de Rehospitalización dentro del Año de una Embolia Pulmonar?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Registro NACMI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio FARES-II

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto del Riesgo de Sangrado Basal en la Angioplastia de Tronco de Coronaria Izquierda

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras