Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > ¿Cuál es el Riesgo de Rehospitalización dentro del Año de una Embolia Pulmonar?
Enfermedad Vascular Periférica

¿Cuál es el Riesgo de Rehospitalización dentro del Año de una Embolia Pulmonar?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de septiembre de 2023
Compartir

En general, las rehospitalizaciones se relacionan con una disminución de la calidad de vida y un mayor riesgo de mortalidad, lo que conlleva un costo social significativo y una carga para los sistemas de salud. En la actualidad, no se conoce el riesgo a largo plazo de rehospitalización luego de una embolia pulmonar (EP).

Caroline Sindet-Pedersen y cols. utilizaron los registros nacionales daneses para identificar el riesgo absoluto, las causas y los factores asociados a la rehospitalización en el plazo de 1 año luego del alta por EP.

Se incluyeron 55.201 pacientes ingresados por primera vez debido a una embolia pulmonar por primera vez entre los años 2000 y 2020 y que fueron dados de alta con vida.

La mediana de edad de la población fue de 70 años, y el 52% eran mujeres.

Las comorbilidades más frecuentes fueron el cáncer (29.3%), la cardiopatía isquémica (12.7%), la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC, 12.4%) y la fibrilación auricular (11.2%).

Artículos relacionados

Beneficio del Precondicionamiento Isquémico Remoto en el ACV Isquémico
Incidencia a Largo Plazo del ACV Isquémico luego de un Accidente Isquémico Transitorio
Estudio ZENITH

Dentro del año del ingreso por EP, 26.559 pacientes fueron rehospitalizados.

El riesgo absoluto de cualquier rehospitalización dentro del año del alta por una EP fue del 48.6%.

La causa más frecuente de readmisión hospitalaria fue la enfermedad respiratoria (9.5%), seguida de enfermedad cardiovascular (6.3%), cáncer (6%) y tromboembolismo venoso (5.2%).

A lo largo de la duracion del estudio, el riesgo de cualquier rehospitalización al año de la EP disminuyo del 48.2% en el 2000 al 42.4% en el 2020.

Los factores que se asociaron a un mayor riesgo de rehospitalización fueron el cáncer, la enfermedad hepática, la EPOC , enfermedad renal crónica e inmovilización.

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con embolia pulmonar presentan un alto riesgo de rehospitalización y casi la mitad de ellos vuelven a ser hospitalizados dentro del primer año.

La identificación de los pacientes de alto riesgo puede ayudar a dirigir las intervenciones destinadas a reducir el riesgo de rehospitalización.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Embolia PulmonarRehospitalizaciónTromboembolismo de Pulmón
Fuentes:High risk of rehospitalization within 1 year following a pulmonary embolism—insights from the Danish nationwide registries from 2000–2020
Vía:EHJ-QQCO
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Angioplastia Guiada por Reserva de Flujo Fraccional o Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad Multivaso
Siguiente Cinco Factores Modificables de Riesgo son Responsables de Más de la Mitad de los Casos de Enfermedad Cardiovascular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Suspensión de Bajas Dosis de Rivaroxabán en Enfermedad Coronaria Crónica o Vascular Periférica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Estudio ONCO DVT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Asociación de Marcadores Inflamatorios en la Morfología de Placas Ateroescleróticas Carotídeas

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras