Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > ¿La Proteína C Reactiva modifica el Riesgo de Enfermedad Coronaria relacionado con la Lp (a)?
Enfermedad Coronaria

¿La Proteína C Reactiva modifica el Riesgo de Enfermedad Coronaria relacionado con la Lp (a)?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de enero de 2024
Compartir

Estudios recientes han sugerido una interdependencia entre el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) asociado con la lipoproteína (a) [Lp (a)] y la carga inflamatoria.

Con el objetivo de evaluar si la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCRus) modula la asociación entre la Lp (a) y el riesgo de enfermedad coronaria en la población general, Natalie Arnold y cols. utilizaron datos de 71.678 participantes de 8 estudios de cohortes prospectivos basados en la población europea.

De ellos, 65.661 participantes no presentaban cardiopatía isquémica al momento del enrolamiento, y los restantes 6.017 presentaban cardiopatía isquémica.

La edad media de la población al inicio del estudio era de 50 años, con un 49% de hombres.

Entre los individuos sin enfermedad coronaria, el aumento de los niveles de Lp (a) se asoció con la cardiopatía coronaria incidente, independientemente de los niveles de PCRus (HR para el quintil más alto frente al más bajo de la distribución de Lp (a) : 1.45, IC95%:1.23-1.72 y 1.48, IC95%: 1.23-1.78 para un grupo con PCRus<2 y ≥2 mg/L, respectivamente) sin que se encontrara interacción entre estos dos biomarcadores sobre el riesgo de cardiopatía coronaria (p int=0.82).

Artículos relacionados

Rol de la Morfología de la Placas en la Extensión de la Injuria Miocárdica del Infarto con ST
Impacto de la Pobreza en Pacientes Jóvenes con Infarto de Miocardio
Estudio ABSORB IV – Seguimiento a 5 años

En las personas con cardiopatía establecida, solo se observaron asociaciones similares entre los individuos con PCRus ≥ 2 mg/L (HR 1.34, IC95%: 1.03-1.76), mientras que entre los participantes con una concentración de PCRus <2mg/L, no se observó una asociación clara entre la Lp (a) y futuros episodios de cardiopatia coronaria (HR 1.29, IC95%: 0.98-1.71).

¿Qué podemos recordar?

Mientras que los individuos sin cardiopatía coronaria, la Lp (a) se asoció significativamente con la cardiopatía coronaria incidente, independientemente de los niveles de PCRus, en los participantes con cardiopatía coronaria al inicio del estudio, la Lp (a) se relacionó con eventos recurrentes de cardiopatía coronaria solo en aquellos con riesgo inflamatorio residual.

Estos hallazgos podrían orientar la selección adecuada de pacientes de alto riesgo para futuros compuestos dirigidos contra la Lp (a).

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad CoronariaLp (a)PCRus
Fuentes:C-reactive protein modifies lipoprotein(a)-related risk for coronary heart disease: the BiomarCaRE project
Vía:European Heart Journal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Incidencia de Diabetes tipo 2 luego de la Cirugía de Bypass Gástrico
Siguiente Calcio Valvular Aórtico y Riesgo a Largo Plazo de Estenosis Aórtica Severa
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Importancia de la Edad en la Seguridad y Eficacia de la Monoterapia con Ticagrelor en Pacientes Sometidos a ATC

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Litotricia Intravascular: Una Tecnología Avanzada para Resolver un Viejo Problema

por Hugo Londero 7 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Prevalencia y Valor Pronóstico de los Criterios de Alto Riesgo de Sangrado en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras