Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Obesidad > Incidencia de Diabetes tipo 2 luego de la Cirugía de Bypass Gástrico
Obesidad

Incidencia de Diabetes tipo 2 luego de la Cirugía de Bypass Gástrico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de enero de 2024
Compartir

En todo el mundo, la creciente prevalencia de sobrepeso y obesidad ha contribuido al desarrollo de una epidemia de diabetes de tipo 2 y otros efectos adversos para la salud relacionados con la obesidad.

Shabbar Jamaly y cols. utilizaron datos del Registro Nacional de Pacientes de Suecia con el propósito de  evaluar el riesgo a largo plazo de desarrollar diabetes tipo 2 en pacientes con obesidad sometidos a cirugía de bypass gástrico (CBG) en comparación con pacientes con obesidad no operados y la población general.

El estudio incluyó a 23.099 pacientes obesos sometidos a CBG con una edad media de 40±10 años y un 78% de mujeres y 32.435 pacientes con obesidad no operados, con una edad media de 42±12 años y un 72% de mujeres.

Los pacientes operados se compararon con 44.735 controles y aquellos con diagnóstico de obesidad que no fueron sometidos a cirugía se compararon con 62.522 controles.

Durante una mediana de seguimiento de 4.3 años, el 3.9% de todos los participantes del estudio desarrollo diabetes tipo 2.

Artículos relacionados

Índice de Adiposidad Visceral y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca
Tirzepatida para el Tratamiento de la Obesidad y Prevención de la Diabetes
Relación entre Diabetes, Obesidad y Fenotipos de la Enfermedad Cardiovascular.

El 11.7% de los pacientes obesos no operados desarrollaron diabetes tipo 2, en comparación con el 1.7% de los pacientes sometidos a un bypass gástrico.

Esta última incidencia fue comparable a la de los controles de población.

En el análisis multivariable, los pacientes sometidos a CBG tuvieron un riesgo un 85% menor de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con los pacientes con obesidad no operados durante los primeros 6 años de seguimiento (HR 0.15, IC95%: 0.13-0.17) y una reducción del riesgo del 51% durante el periodo de seguimiento entre 6-10 años (HR 0.49, IC95%: 0.37-0.66).

Los pacientes operados de bypass gástrico en el periodo de seguimiento inicial hasta los 6 años tuvieron un riesgo un 22% menor de desarrollar diabetes tipo 2 (HR 0.78, IC95%: 0.66-0.93) en comparación con el grupo de la población general, pero durante el periodo de seguimiento posterior este riesgo fue 2 veces mayor en el grupo operado (HR 2.19, IC95%: 1.61-2.98).

¿Qué podemos recordar?

La cirugía de bypass gástrico para la obesidad parece reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a niveles similares a los de la población general durante los primeros 6 años de seguimiento, pero no posteriormente.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Activación Inflamatoria Periprocedimiento y Riesgo de Trombosis Intrastent Temprana
Siguiente ¿La Proteína C Reactiva modifica el Riesgo de Enfermedad Coronaria relacionado con la Lp (a)?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Obesidad

Semaglutida en Pacientes con Sobrepeso u Obesidad sin Diabetes

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 8 Min de lectura
Obesidad

Semaglutida y Cambios en la Clase Funcional en la ICFEp Relacionada con la Obesidad

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras