Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Niveles de Lp (a) en Sangre y Reducción del Riesgo Cardiovascular con Icosapento de Etilo
Dislipemia

Niveles de Lp (a) en Sangre y Reducción del Riesgo Cardiovascular con Icosapento de Etilo

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de abril de 2024
Compartir

Las concentraciones elevadas de lipoproteína (a) [Lp (a)] han sido vinculadas a un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, incluso en individuos con niveles controlados de C-LDL. Sin embargo, son escasos los tratamientos documentados que puedan reducir este riesgo residual.

Durante el Congreso ACC 2024, se presentaron los resultados de un análisis post hoc del estudio REDUCE-IT, que exploró la relación entre concentraciones basales de Lp (a) y el riesgo cardiovascular en pacientes con triglicéridos elevados y C-LDL controlado, así como la eficacia del icosapento de etilo en la reducción de este riesgo a través de una amplia gama de niveles de Lp (a).

El estudio REDUCE-IT incluyó a un total de 8.179 participantes que se encontraban recibiendo tratamiento con estatinas y que tenían enfermedad cardiovascular establecida o eran mayores de 50 años con diabetes y al menos un factor de riesgo adicional. Estos pacientes tenían niveles de triglicéridos en ayunas de 150-499 mg/dL y C-LDL de 41-100 mg/dL, y fueron asignados aleatoriamente a recibir 2 g dos veces al día de icosapento de etilo o placebo equivalente.

El punto final primario de eficacia fue el tiempo al primer evento cardiovascular adverso mayor (MACE: muerte cardiovascular, infarto no fatal, accidente cerebrovascular no fatal, revascularización coronaria o angina inestable).

Para análisis presentado, se incluyeron 7.026 participantes que tenían evaluaciones basales de Lp (a), con una edad media de 64 años, y un 27% de mujeres. La mediana de concentración Lp (a) fue de 11.6 mg/dL, con un 15.5% de los participantes con valores por debajo del límite menor de cuantificación y el 20.4% con valores ≥50 mg/dL.

Artículos relacionados

Estudio PRE18FFIR: Determinación de la Actividad de la Placa Ateroesclerótica para Predecir Eventos Clínicos Adversos
El Congreso ACC 2023 está Cerca
El Riesgo Cardiovascular Asociado a la Lipoproteína(a) Explicado por el Colesterol LDL, el Colesterol no-HDL, ApoB o la hsCRP es Mínimo

La concentración basal de Lp (a) se asoció de manera significativa con el primer MACE y con los MACE totales, y las reducciones de eventos con el icosapento de etilo fueron consistentes en toda la gama de valores basales de Lp (a).

El icosapento de etilo demostró reducir significativamente los primeros MACE en los subgrupos con concentraciones de Lp (a) < 50 mg/dl (HR 0.75, IC95%: 0.66-0.84; p<0.001) y >50 mg/dL (HR 0.79, IC95%: 1.4-11.7), p=0.02).

¿Qué podemos recordar?

La concentración basal de Lp (a) resultó ser un factor pronóstico para MACE en participantes con niveles elevados de triglicéridos que recibían tratamiento con estatinas.

Es importante destacar que el icosapento de etilo redujo de forma consistente los MACE en toda una gama de niveles de Lp (a), incluso entre aquellos con elevaciones clínicamente relevantes.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC24-Dia1CongresosIcosapento de EtiloLp (a)
Fuentes:Lipoprotein(a) Blood Levels and Cardiovascular Risk Reduction With Icosapent Ethyl
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estratificación de la Progresión de la Enfermedad en Pacientes con Amiloidosis Cardiaca por Transtiretina
Siguiente Estudio RELIEVE-HF
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio VIP-ACS: Estrategias de Vacunación Contra Influenza Luego de un Síndrome Coronario Agudo

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Dislipemia

Eficacia de los Inhibidores de PCSK9 sobre los Eventos Cardiovasculares Mayores y el Perfil Lipídico

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
ACC.21

Estudio TAILOR-PCI: Antiagregación Guiada por Genotipificación Luego de una Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras