Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Valor Pronóstico de la Prueba de Caminata de 6 Minutos en Pacientes con Amiloidosis Cardíaca por Transtiretina
Insuficiencia Cardíaca

Valor Pronóstico de la Prueba de Caminata de 6 Minutos en Pacientes con Amiloidosis Cardíaca por Transtiretina

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de mayo de 2024
Compartir

La prueba de caminata de 6 minutos (6MWT) es una herramienta fundamental para evaluar la capacidad física en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC); pero su utilidad en aquellos con amiloidosis cardíaca por transtiretina (ATTR-CA) aún no se ha explorado lo suficiente.

Durante el Congreso Europeo de Insuficiencia Cardiaca 2024, en Lisboa, Adam Ioannou y cols. presentaron un análisis retrospectivo de pacientes diagnosticados con ATTR-CA en el Centro Nacional de Amiloidosis entre 2011 y 2013, con el propósito de evaluar el valor pronóstico de la 6MWT en estos pacientes.

La población del estudio comprendía 2.141 pacientes diagnosticados con ATTR-CA, de los cuales el 73.5% tenían wtATTR-CA, 13.6% p.(V142l) hATTR-CA y el 12.9% no tenía p.(V142l) hATTR-CA. La edad promedio de la población era de 76.5±8.4 años y un 88% eran hombres.

Se encontró que la distancia promedio de la 6MWT inicial fue de 347 m y el análisis por cuartiles demostró una mayor tasa de mortalidad con cada reducción de distancia (muertes por 100 personas-año: 6.3 vs 9.2 vs 13.6 vs 19.0; p de la prueba de log-rank < 0.001).

Los pacientes con una distancia de 6MWT <350 m presentaron un riesgo de mortalidad 2.2 veces mayor en comparación con aquellos que recorrieron distancias mayores (HR: 2.15; IC del 95%: 1.85-2.50; p < 0.001). Este aumento en el riesgo fue consistente en todos los estadios de la enfermedad y genotipos.

Artículos relacionados

Impacto de la Insuficiencia Renal en el Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Descompensada
Estudio Perspective: Sacubitril/Valsartan y Función Cognitiva en Insuficiencia Cardiaca
Estudio ACCOST-HH

Además, tanto un empeoramiento absoluto (reducción de >35 m) como relativo (reducción de >5%) en la distancia recorrida en la 6MWT después de un 1 año se asoció con un mayor riesgo de mortalidad (HR 1.80, IC95%: 1.51-2.15; p < 0.001 y HR 1.89, IC95%: 1.59-2.24; p < 0.001, respectivamente), con resultados similares en todos los subgrupos analizados.

La combinación de estos hallazgos con medidas establecidas de progresión de la enfermedad, como la progresión del NT-proBNP y la intensificación de los diuréticos ambulatorios, demostró una mayor tasa de mortalidad con cada aumento incremental en los marcadores de progresión (muertes por 100 personas-año: 7.6 vs. 13.9 vs 22.4 vs 32.9; p de la prueba de log-rank < 0.001).

¿Qué podemos recordar?

La distancia inicial recorrida en la 6MWT puede ayudar a estratificar el riesgo en pacientes con ATTR-CA, más allá de los factores pronósticos tradicionales.

Además, los cambios en esta distancia a lo largo del tiempo pueden proporcionar información valiosa sobre la progresión de la enfermedad y ayudar a identificar a los pacientes con mayor riesgo de mortalidad.

Una distancia de 6MWT que empeora puede estratificar la progresión de la enfermedad y, cuando se combina con marcadores establecidos, identifica a los pacientes con mayor riesgo de mortalidad.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:6MWTAmiloidosis CardiacaATTR-CA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Clase Funcional y Cardiodesfibrilador Implantable en Insuficiencia Cardíaca no Isquémica con FE reducida
Siguiente Aficamten para la Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva Sintomática
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Alteplasa Intracoronaria en Dosis Bajas durante la Angioplastia Primaria en Infarto con Elevación del ST y Alta Carga Trombótica
28 de octubre de 2025
Intervención Coronaria Inmediata o Diferida en Lesiones no Culpables en el Infarto con Elevación del ST
28 de octubre de 2025
Intervención Coronaria Percutánea de Arterias Nativas versus Injertos Venosos en Pacientes con Cirugía de Revascularización Previa
28 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Beneficio del Sacubitril/Valsartán en Pacientes con IC con Fracción Reducida e IM: Estudio PROVE-HF

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Combinaciones Farmacológicas en la IC con Fracción de Eyección Reducida: Meta-análisis de la Evidencia

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Análisis de la Costo-Efectividad de la Dapagliflozina en la IC con Fracción de Eyección Reducida

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras