Está Leyendo
Implicancias a Largo Plazo del Implante de Marcapasos Permanente post-TAVI.
MedEcs - Integración es Conocimiento

Implicancias a Largo Plazo del Implante de Marcapasos Permanente post-TAVI.

Alfonsina Candiello
  • Análisis de los Registros PARTNER 2 y SAPIEN 3.

Las alteraciones de la conducción que requieren un marcapasos permanente (MPP) son una complicación frecuente del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI), con pocos informes sobre las tasas, predictores y resultados clínicos a largo plazo tras la implantación de la válvula cardíaca transcatéter SAPIEN 3 (S3) de tercera generación y expandible por balón.

Shmuel Chen y cols. buscaron evaluar las tasas, los predictores y los resultados clínicos a largo plazo de la implantación de MPP dentro de los 30 días posteriores al TAVI con la válvula S3.

Incluyeron 857 pacientes de los registros PARTNER 2 y S3 con riesgo quirúrgico intermedio y alto sin MPP previo.

El 12.5% de los pacientes recibieron un nuevo MPP dentro de los 30 días después del TAVI.

La tasa de implante de MPP fue similar en pacientes de riesgo quirúrgico intermedio y alto (12.2% vs. 11.9%, p=0.75).

La mediana de tiempo al implante del MPP fue de 2 días. En el 83.2% de los casos, el MPP fue implantado durante la hospitalización índice y dentro de los 7 días del procedimiento en el 86.9% de los pacientes.

La indicación más común para el MPP fue el bloqueo AV completo (61.7 %), seguido del bloqueo completo de rama izquierda (12.1 %).

Entre los pacientes que no requirieron MPP dentro de los 30 días, solo el 2.5% necesitó un MPP al año de seguimiento.

El análisis multivariable reveló los siguientes predictores de implante de MPP dentro de los 30 días del TAVI: edad, bloqueo de rama derecha preexistente, tamaño más grande de la válvula transcatéter, mayor sobredimensionamiento de la válvula, calcificación moderada o severa del anillo y una profundidad de implantación >6 mm.

A los 5 años, el implante de MPP no se asoció con tasas aumentadas de mortalidad por todas las causas (HR aj 1.20, IC95%:0.85-1.70; P = 0.30), mortalidad cardiovascular (HR aj 1.17, IC95%: 0.74-1.86), ni con un riesgo aumentado de rehospitalización (HR aj 1.22, IC 95%: 0.67-2.21; P = 0.52).

Los pacientes con nuevo MPP presentaron una disminución en la fracción de eyección ventricular izquierda a 1 año que persistió a los 5 años (55.1 ± 2.55 vs. 60.4 ± 0.65; P = 0.02).

¿Qué podemos recordar?

Vea También

El implante de MPP fue necesario en el 12.5% de los pacientes sin MPP previo que se sometieron a TAVI con una válvula SAPIEN 3 en los registros PARTNER 2 y S3, y no se asoció con peores resultados clínicos, incluida la mortalidad, a los 5 años.

Los factores modificables que pueden reducir la tasa de MPP incluyen el sobredimensionamiento de la válvula bioprotésica, el tamaño de la prótesis y la profundidad de la implantación.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Reaccione a este Artículo
Reacts Excelente
2
Reacts Muy Bueno
1
Reacts Bueno
0
Reacts Regular
0
Reacts Malo
0
Comentarios (0)

Escribe una respuesta


© 2020 Medecs. Todos los Derechos Reservados.