Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Uso de Betabloqueantes y Resultados Clínicos en Pacientes con EPOC Después de un Infarto Agudo de Miocardio
Enfermedad Coronaria

Uso de Betabloqueantes y Resultados Clínicos en Pacientes con EPOC Después de un Infarto Agudo de Miocardio

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de junio de 2024
Compartir

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la tercera causa principal de mortalidad mundial, y las enfermedades cardiovasculares son una causa significativa de muerte en estos pacientes. Los betabloqueantes (BB), conocidos por reducir la mortalidad y el reinfarto tras un infarto agudo de miocardio (IAM), podrían beneficiar a los pacientes con EPOC. Sin embargo, el estudio BLOCK-COPD encontró que el metoprolol aumentó las hospitalizaciones por exacerbaciones en pacientes con alto riesgo de exacerbaciones, sugiriendo cautela en su uso, sin indicaciones claras en pacientes con IAM o insuficiencia cardíaca congestiva.

David C. LaFon y cols. realizaron un estudio de cohorte prospectivo y longitudinal con seguimiento de 6 meses para evaluar si la prescripción de BB al alta hospitalaria está asociada con un mayor riesgo de mortalidad o resultados cardiopulmonares adversos en pacientes con EPOC e IAM.

Se incluyeron pacientes de 35 años o más con EPOC que se sometieron a cateterismo cardíaco por IAM en 18 hospitales de la red BLOCK-COPD en los EE. UU. desde junio de 2020 hasta mayo de 2022.

El resultado principal fue el tiempo hasta el resultado compuesto de muerte, hospitalización por cualquier causa o revascularización.

Entre 3531 pacientes que se sometieron a cateterismo cardíaco por IAM, la prevalencia de EPOC fue del 17.1%.

Artículos relacionados

Monoterapia con Clopidogrel luego de 1 mes de Doble Antiagregación Plaquetaria
Estudio H-REPLACE
Doble Antiagregacion Abreviada post-ATC Compleja en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado

De 579 pacientes totales con EPOC e IAM, el 86.7% recibió una prescripción de BB al alta.

Entre los 562 pacientes con EPOC incluidos en el análisis final, la mediana de la edad fue 70 años, el 58.5% eran hombres y en el 77% el infarto era sin elevación del ST.

La mortalidad intrahospitalaria de los pacientes con EPOC fue del 3.3%.

Entre aquellos dados de alta con BB, no se observó un mayor riesgo del criterio de valoración principal de mortalidad por todas las causas, revascularización u hospitalización (HR 1.01, IC95%: 0.66-1.54; P = 0.96).

Tampoco se observó un riesgo aumentado de eventos relacionados con EPOC o respiratorios (HR 0.75, IC95%, 0.34-1.66; P = 0.48), ni de requerimiento de tratamiento para exacerbaciones de EPOC (P = 0.98).

¿Qué podemos recordar?

En este estudio de cohorte, la prescripción de BB al alta hospitalaria no se asoció con un mayor riesgo de resultados adversos en pacientes con EPOC e IAM.

Los autores resaltan que estos hallazgos apoyan el uso de BB en pacientes con EPOC y un IAM reciente.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:BetabloqueantesEPOCInfarto Agudo de Miocardio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Sistema TricValve para el Tratamiento de la Insuficiencia Tricuspídea en Pacientes con Alto Riesgo Quirúrgico e Inoperables
Siguiente Accidente Cerebrovascular Recurrente en Pacientes con FA bajo Anticoagulación Oral
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Cirugía Bariátrica y Riesgo de Comorbilidades Metabólicas
19 de septiembre de 2025
Protocolo Autolaunch: mejorando la eficiencia en la transferencia de pacientes con IAM con SupraST
19 de septiembre de 2025
Atenuación del Tejido Adiposo Perivenoso Pulmonar como un Nuevo Marcador de Riesgo de Fibrilación Auricular
17 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio UNIVERSAL

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Costo-Efectividad del Score de Calcio en Pacientes con Antecedentes Familiares de Enfermedad Coronaria

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

¿La Depresión Impacta en la Adherencia al Tratamiento Médico luego de una Angioplastia Coronaria?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras