Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 y Diabetes de Nueva Aparición en Enfermedades Cardiovasculares o Renales
Insuficiencia Cardíaca

Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 y Diabetes de Nueva Aparición en Enfermedades Cardiovasculares o Renales

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de noviembre de 2024
Compartir

La insuficiencia cardíaca (IC), las enfermedades cardiovasculares y las patologías renales comparten una asociación significativa con un mayor riesgo de desarrollar diabetes. Este riesgo está ligado a mecanismos fisiopatológicos comunes, como el estrés oxidativo, la inflamación crónica y las alteraciones metabólicas. En estos contextos, la aparición de diabetes no solo exacerba las complicaciones preexistentes, sino que también incrementa substantialmente la morbimortalidad. Por ello, la prevención o el retraso de la diabetes constituye un objetivo terapéutico prioritario en estos grupos de pacientes.

Los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) han revolucionado el manejo de las enfermedades cardiovasculares y renales al demostrar beneficios no solo en el control glucémico, sino también en la protección cardiovascular y renal. Sin embargo, su impacto en la prevención de la diabetes de nueva aparición aún no había sido ampliamente explorado. Con este fin, John W. Ostrominski y cols. llevaron a cabo un metanálisis con el propósito de evaluar el efecto de los iSGLT2 sobre la incidencia de diabetes en pacientes con IC a lo largo del espectro de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y en individuos con enfermedades cardiovasculares o renales.

En la primera fase del estudio, los investigadores analizaron datos a nivel individual de los ensayos clínicos DAPA-HF y DELIVER, comparando dapagliflozina frente a placebo. La diabetes de nueva aparición se definió como el inicio de un tratamiento hipoglucemiante durante el seguimiento, y el tiempo desde la aleatorización hasta su aparición fue evaluado mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox.

En la segunda fase, se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed y Embase para identificar ensayos clínicos aleatorizados (ECA) a gran escala que compararan iSGLT2 con placebo en adultos con enfermedades cardiovasculares o renales. Posteriormente, se llevó a cabo un metanálisis a nivel de ensayo para sintetizar los efectos del tratamiento con iSGLT2 sobre la incidencia de diabetes de nueva aparición.

En el análisis combinado de los ensayos DAPA-HF y DELIVER, que incluyó a 5.623 participantes con IC pero sin diabetes al inicio, se observó que la dapagliflozina redujo la incidencia de diabetes de nueva aparición en un 33% (HR 0.67; IC95%: 0.49–0.91; P = 0.012) en comparación con el placebo.

Artículos relacionados

Asociación entre Dietas a Base de Plantas y Morbimortalidad
Shock Cardiogénico en Adultos Mayores
La Presion Arterial Determina los Resultados

Además, no se detectó heterogeneidad en los efectos del tratamiento a lo largo del espectro continuo de la FEVI ni en subgrupos clave.

De forma complementaria, el análisis de siete ECA adicionales, que incluyeron a 17.855 participantes con enfermedades cardiovasculares o renales, mostró que los iSGLT2 redujeron la incidencia de diabetes de nueva aparición en un 26% (HR 0.74; IC95%: 0.65–0.85; P < 0.001). Los resultados fueron consistentes entre los diferentes ensayos analizados.

¿Qué podemos recordar?

Los resultados de este metanálisis refuerzan el potencial de los iSGLT2 como una herramienta no solo para el manejo de enfermedades cardiovasculares y renales, sino también para la prevención o el retraso de la diabetes de nueva aparición en poblaciones de alto riesgo. La implementación de estos fármacos podría representar un enfoque terapéutico con beneficios adicionales significativos, contribuyendo a mejorar los desenlaces a largo plazo en estas poblaciones vulnerables.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesInsuficiencia CardíacaiSGLT2
Fuentes:Sodium-glucose co-transporter 2 inhibitors and new-onset diabetes in cardiovascular or kidney disease
Vía:European Heart Journal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cronología del Riesgo Cardiovascular Antes y Después de la Diabetes Tipo 2
Siguiente Asociación de la Lp (a) con Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores en Diferentes Niveles de PCR ultrasensible.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Accidente Cerebrovascular en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fracción de Eyección Reducida o Preservada.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Infertilidad y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Tirzepatida y su Efecto sobre la Masa del Ventrículo Izquierdo y el Tejido Adiposo Paracardiaco en la Insuficiencia Cardíaca Relacionada con la Obesidad

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras