Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Efectos Agudos del Consumo de Café
ArritmiasEstilo de VidaNutrición

Efectos Agudos del Consumo de Café

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de marzo de 2023
Compartir

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo; sin embargo, los efectos agudos en la salud siguen siendo en gran parte inciertos. A pesar de la común advertencia de que el café debe evitarse debido a los efectos proarritmicos asociados, la evidencia que sustenta esta advertencia es contradictoria.

Se publicaron los resultados del estudio CRAVE, estudio prospectivo, aleatorizado, unicéntrico, de 14 días de duración realizado para evaluar, mediante un diseño cruzado, el efecto agudo del consumo de café en la ocurrencia de arritmias cardiacas, actividad física, sueño y niveles de glucosa en participantes sanos.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a consumir café con cafeína o a evitar la cafeína durante periodos de 2 días. Las asignaciones aleatorias se realizaron mediante mensajes de texto diarios enviados durante un periodo de 14 días.

El punto final primario fue el número medio de extrasístoles auriculares diarias.

Como eventos secundarios se evaluaron el número diario de extrasístoles ventriculares, el número diario de episodios de taquicardia supraventricular o ventricular, los pasos diarios, minutos de sueño y los niveles diarios de glucosa en sangre.

Artículos relacionados

Adherencia a la Dieta Mediterránea y Riesgo de Mortalidad por Todas las Causas
Dieta DASH y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca
Nuevas Guías ESC 2024 para el Manejo de la Fibrilación Auricular

Se incluyeron un total de 100 adultos que fueron equipados con un dispositivo de electrocardiograma de registro continuo, un acelerómetro de muñeca y un monitor continuo de glucosa. Los participantes descargaron una aplicación de smartphone para recopilar datos de geolocalización. Se utilizaron mensajes de texto diarios, enviados durante un periodo de 14 días, para indicar aleatoriamente a los participantes que consumieran café con cafeína o que evitaran la cafeína.

La edad media de los participantes era de 39±13 años, de los cuales un 51% eran mujeres y 51% eran blancos no hispanos.

El consumo de café con cafeína se asoció con un promedio de 58 extrasístoles auriculares diarias en comparación con 53 eventos diarios en los días en que se evitó el consumo de cafeína (RR 1.09, IC95%: 0.98-1.20, p=0.10).

Durante los dias en que los participantes consumieron café, se registró un mayor promedio diario de extrasístoles ventriculares en comparación con los días en que no lo consumieron (154 vs. 102, respectivamente; RR 1.51, IC95%: 1.18-1.94). Sin embargo, el análisis por tratamiento indicó que los participantes que consumían solo una taza de café al día no presentaron esta relación entre el café y la aparición de extrasístoles ventriculares.

El número de episodios de taquicardia tanto supraventricular como ventricular no sostenida fue similar entre ambos grupos.

Además, el consumo diario de café se asoció con un mayor número de pasos diarios registrados (10.646 y 9.665 pasos diarios; diferencia media, 1058, IC95%: 441-1675), menos minutos de sueño por noche y similares niveles de glucosa serica en comparación con el periodo en que no consumieron café.

 

¿Qué podemos recordar?

El consumo de café no se asoció con un aumento en el número de extrasístoles auriculares diarias entre los participantes.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Arritmias VentricularesCaféExtrasistoles AuricularesExtrasístoles VentricularesFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Adherencia al Tratamiento Médico y Eventos a Largo Plazo luego de un Infarto
Siguiente La Calcificación Arterial Mamaria y su Asociación con la Fibrilación Auricular Incidente en Mujeres Postmenopáusicas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPTION-STEMI
31 de agosto de 2025
Estudio DUAL-ACS
31 de agosto de 2025
Estudio AQUATIC
31 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Pericarditis Luego de la Ablación con Catéter para la Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Nutrición

Dieta Mediterránea y Biomarcadores Cardiometabólicos en Niños y Adolescentes

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Inhibidores del Cotransportador de Sodio-Glucosa 2 y Fibrilación Auricular Incidente en Adultos con Diabetes tipo 2

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras