Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > TAVI en Pacientes con Amiloidosis
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

TAVI en Pacientes con Amiloidosis

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 3 de abril de 2023
Compartir

La amiloidosis es una enfermedad sistémica caracterizada por la deposición extracelular de proteínas mal plegadas que provoca una disfunción orgánica progresiva. Los dos tipos de amiloidosis responsables de mas del 95% de las amiloidosis cardiacas (AC) son la amiloidosis por transtiretina (ATTR) y la amiloidosis por cadenas livianas (AL). Provocan un endurecimiento y engrosamiento del miocardio, causando una cardiopatía retrictiva.

En los últimos años, se ha reparado en la coexistencia de la AC principalmente ATTR-AC en el 13-16% de los pacientes con estenosis aórtica que son sometidos a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI).

Existe poca evidencia acerca de si la presencia de amiloidosis impacta en los resultados de los pacientes sometidos a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI).

Mohammed Elzeneini y cols. buscaron evaluar el efecto de la amiloidosis en los eventos post-TAVI.

Utilizaron la base de datos Nacional de Readmisiones para identificar las hospitalizaciones por TAVI entre 2016 y 2019 y la presencia de un diagnóstico de amiloidosis.

Artículos relacionados

Estudio Evolut Low Risk – Resultados a 2 Años
Derrame Pericárdico Asociado con el Uso de Anticoagulantes Orales Directos
TAVI en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa y Bajo Riesgo Quirúrgico

Se utilizó un análisis de regresión ponderado por puntuación de propensión para identificar la asociación de la amiloidosis con la mortalidad intrahospitalaria, el accidente cerebrovascular (ACV) agudo y la tasa de reingresos a 30 días luego del TAVI.

Se identificaron 245.020 hospitalizaciones por TAVI, incluidos 273 en pacientes con amiloidosis. La edad media era 79.4±8.4 años, y había un menor porcentaje de mujeres entre los pacientes con amiloidosis (31% vs 44%, p=0.001). Los pacientes con amiloidosis presentaban más frecuentemente fibrilación auricular y enfermedad renal crónica y menos frecuentemente antecedentes de cirugía de revascularización miocárdica, hipertensión o diabetes.

No se observaron diferencias significativas en la mortalidad intrahospitalaria o en la tasa de readmisión a 30 días en pacientes con y sin amiloidosis (1.8% vs 1.5%, p=0.622 y 12.9%, p=0.858, respectivamente).

Sin embargo, se observó una mayor tasa de ACV isquémico en pacientes con amiloidosis (6.2% vs 1.8%, p<0.001).

El análisis de regresión logística ponderado por puntuación de propensión mostro que la presencia de amiloidosis se asociaba con mayor riesgo de ACV isquémico (OR 3.08, IC95%: 1.41-6.71, p=0.005), pero sin diferencias en la mortalidad (OR 0.79, IC95%: 0.28-2.27, p=0.66) o en la tasa de reingreso a 30 días post-TAVI (HR 0.72, IC95%: 0.41-1.25, p=0.241).

 

¿Qué podemos recordar?

En este análisis observacional, el TAVI en pacientes con estenosis aórtica y amiloidosis cardíaca  concomitante, se asoció a un mayor riesgo de ACV en comparación con la estenosis aórtica aislada, pero no hubo diferencias en la mortalidad intrahospitalaria ni en las tasas de readmisión a los 30 días luego del procedimiento.

Esto sugiere una posible asociación con un mayor riesgo tromboembólico luego del TAVI que merece una mayor investigación.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACVAmiloidosisMortalidad por Todas las CausasTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Asociación entre la Ingesta Diaria de Alcohol y el Riesgo de Mortalidad por Todas las Causas
Siguiente Combinación de Estatinas de Intensidad Moderada y Ezetimibe en Pacientes de Edad Avanzada con Aterosclerosis
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

TAVI en Pacientes con Enfermedad Renal en Estadio Terminal

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Algoritmo Ecocardiográfico Diagnóstico de la Disfunción Cardíaca por Antineoplásicos

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Implicancias Pronósticas de la Insuficiencia Tricuspídea Funcional Auricular frente a la Ventricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras