Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Implicancias Pronósticas de la Insuficiencia Tricuspídea Funcional Auricular frente a la Ventricular
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Implicancias Pronósticas de la Insuficiencia Tricuspídea Funcional Auricular frente a la Ventricular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de junio de 2023
Compartir

La insuficiencia tricuspídea funcional auricular (ITFA) ha mostrado diferencias fisiopatológicas y anatómicas distintivas en comparación con la insuficiencia tricuspídea funcional ventricular (ITFV), lo cual puede tener posibles implicancias para las intervenciones. Sin embargo, se sabe poco sobre las diferencias en el pronóstico a largo plazo entre estas dos etiologías de ITF.

Xavier Galloo y cols. llevaron a cabo un estudio de cohorte con el objetivo de evaluar la supervivencia a largo plazo entre diferentes etiologías de ITF grave tratadas de forma conservadora.

Para ello, identificaron los pacientes con IT severa entre enero de 2000 y septiembre de 2016 a partir de una base de datos del Departamento de Ecocardiografía del Centro Médico Universitario Leiden, en los Países Bajos. Los pacientes fueron categorizados en: ITFA e ITFV.

La ITFV se subdividió a su vez en (i) cardiopatía izquierda; (ii) hipertensión pulmonar; y (iii) disfunción ventricular derecha.

Los pacientes con endocarditis activa, cardiopatías congénitas conocidas, intervenciones previas en la válvula tricúspide o con dispositivos electrónicos cardiacos  implantables fueron excluidos.  Se compararon las tasas de mortalidad a largo plazo y se investigaron los predictores independientes de la mortalidad por todas las causas.

Artículos relacionados

Reemplazo Valvular Aórtico Quirúrgico o Percutáneo en Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente
Miocardiopatía Dilatada: el Segundo Golpe Derriba el Corazón
Reparación Mitral Transcatéter Borde a Borde vs. Cirugía Mitral Aislada en Pacientes con Insuficiencia Mitral Severa

Se incluyó un total de 1.037 pacientes con ITF grave, de los cuales el 23% se clasificaron como ITFA y el 78% como ITFV en ritmo sinusal.

De los 425 pacientes con ITFV, el 61% presentaba cardiopatía izquierda, el 7% hipertensión pulmonar y el 9% disfunción ventricular derecha.

La edad media de la población fue de 66±14 años, con un 42% de hombres. Los pacientes con ITFV presentaban más comorbilidades en comparación con los pacientes con ITFA, se encontraban más sintomáticos y recibían más frecuentemente tratamiento con diuréticos de asa.

El 45% de los pacientes del grupo ITFA presentaban historia de FA.

En cuanto a las características ecocardiográficas, la fracción de eyección del ventrículo izquierdo era 48±16% y la mayoría de los pacientes presentaban un ventrículo derecho levemente dilatado, pero con función normal, así como una AD  con dilatación moderada-severa. Los pacientes con ITFA presentaban dimensiones menores del VD, diámetros y volúmenes mayores de la AD y menor tenting de las valvas en comparación con los pacientes con ITFV.

Las tasas de supervivencia acumulada a 10 años para la población total a 1, 5 y 10 años fueron del 83%, 65% y 54%, respectivamente.

Las tasas de supervivencia acumulada a los 10 años fueron significativamente mayores para los pacientes con ITFA  en comparación con ITFV (78% vs 46%, log- rank P < 0,001).

En el análisis multivariable de regresión de Cox, la ITFV, así como todos los subtipos de ITFV, se asociaron de forma independiente con una peor supervivencia global en comparación con la ITFA (HR: 2,292, P < 0,001 para VFTR).

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con ITFA tuvieron una supervivencia significativamente mejor que los pacientes con ITFV y todos sus subtipos, independientemente de otras características clínicas y ecocardiográficas.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia TricuspídeaIT AuricularIT Ventricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Malnutrición en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca e Insuficiencia Mitral Secundaria.
Siguiente Reemplazo Valvular Aórtico con Valvulas Mecánicas vs. Bioprótesis en Pacientes de 50-69 años
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio Evolut Low Risk: Resultados a 3 Años

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Betabloqueantes y Mortalidad a Largo Plazo en el Síndrome de Takotsubo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Factores Predictores de Paro Cardíaco en la Sarcoidosis

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras