Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Valor Pronóstico del Strain Longitudinal Global del Ventrículo Izquierdo previo al TAVI
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Valor Pronóstico del Strain Longitudinal Global del Ventrículo Izquierdo previo al TAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 12 de abril de 2023
Compartir

La indicación de reemplazo valvular aórtico en pacientes con estenosis aórtica (EA) severa se basa en los síntomas y en la disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI).

La interpretación de los síntomas de EA en pacientes de edad avanzada es difícil, lo que pone un gran énfasis en la detección precoz de la disfunción sistólica del VI, para facilitar la intervención oportuna. Sin embargo, el remodelado concéntrico del VI inducido por el aumento persistente de la poscarga causado por la EA puede enmascarar la caída de la fracción de eyección del VI (FEVI) hasta una fase muy avanzada de la valvulopatía, por lo que la FEVI tiene un valor limitado para estratificar el riesgo en la población anciana con EA.

El strain longitudinal global del VI (SLG-VI) puede indicar cambios sutiles en la mecánica del VI incluso cuando la FEVI está conservada; sin embargo, la evidencia que marca el valor pronóstico del SLG-VI en pacientes sometidos a implante valvular aortico percutáneo (TAVI) es contradictoria.

Niels A. Stents y cols. realizaron una revisión sistemática y metaanálisis con el objetivo de evaluar el valor pronóstico del SLG-VI previo al TAVI en la morbimortalidad relacionadas con el procedimiento. Para ello, realizaron una búsqueda en PubMed, Embase y Web of Science de estudios que investigaran la asociación entre el SLG-VI derivado del speckle-tracking bidimensional previo al TAVI y los eventos posteriores. La mediana del SLG-VI se utilizó como punto de corte para dicotomizar el SLG-VI si estaba entre el -12% y el -15%.

Se incluyeron para el analisis 12 estudios de los cuales 9 evaluaron la asocaicion del SLG-VI con la mortalidad por todas las causas (n=1750) y 5 con los eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE: rehospitalización, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, infarto agudo de miocardio, revascularización o muerte).

Artículos relacionados

Lo Destacado del Congreso CRT 2022
Impacto de la Técnica de Cusp-Overlap en la Profundidad de Implante y Requerimiento de Marcapasos Luego de un TAVI
Implante Protésico Virtual por Tomografía para Predecir una Re-intervención Post TAVI

De los 2.049 pacientes sometidos a TAVI, la edad media era 81.1±0.5 años, el 49.8% eran mujeres y el 6% se encontraban en CF III de la NYHA.

En promedio, los pacientes presentaban una FEVI conservada (52.6%±1.7%) pero un SLG-VI alterado (-13.6%±0.6%).

Durante una mediana de 24.7 meses de seguimiento, la mortalidad por todas las causas fue 25.5%.

Los pacientes con un SLG-VI preprocedimiento menor presentaban un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas (HR 2.01, IC95%: 1.59-2.55) y de MACE (OR 1.26, IC95%: 1.08-1.47) en comparación con los pacientes con un SLG-VI mayores.

Además, cada punto porcentual de disminución del SLG-VI, se asoció a un aumento en el riesgo de mortalidad por todas las causas post-TAVI (HR 1.06, IC95%: 1.04-1.08) y en el riesgo de MACE (OR 1.08, IC95%: 1.01-1.15).

¿Qué podemos recordar?

El SLG-VI preprocedimiento se asoció significativamente con la morbimortalidad luego del TAVI.

Los autores destacan que estos resultados sugieren un posible papel clínicamente importante de la evaluación del SLG-VI previo al TAVI para estratificar el riesgo de los pacientes con estenosis aórtica grave.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Estenosis Aortica SeveraStrain Longitudinal GlobalTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Intervención Transcatéter de la Válvula Tricúspide: Características Clínicas y Resultados en Hombres y Mujeres
Siguiente Mismatch Prótesis-Paciente post-TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Estudio DAPA-TAVI

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Dilatación del Anillo Tricuspídeo: ¿Predice la Persistencia de la Insuficiencia Tricuspídea post-TAVI?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Trombosis Valvular y Terapia Antitrombótica Posterior a un Reemplazo Valvular Mitral Bioprostético

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras