Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Incidencia y Predictores de Angioplastia Coronaria no Planificada luego de un TAVI
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Incidencia y Predictores de Angioplastia Coronaria no Planificada luego de un TAVI

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 9 de septiembre de 2022
Compartir

En pacientes jóvenes con estenosis aórtica (EAo) severa, es de vital relevancia hacer una valoración integral a fin de definir la mejor estrategia terapéutica, considerando una mayor expectativa de vida y el potencial requerimiento futuro de realizar un procedimiento de intervencionismo cardiovascular secundario a enfermedad coronaria ateroesclerótica (ECA).

Diversos estudios han demostrado una dificultosa accesibilidad coronaria luego de un reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI), principalmente con dispositivos de implante supraanular. A su vez, contextualizando la mayor expectativa de vida de pacientes jóvenes y con un eventual requerimiento de nuevo TAVI (TAVI-in-TAVI), podría obtenerse una mayor dificultad para el acceso coronario.

Se ha observado que la dificultad para la cateterización coronaria selectiva se asocia en forma directa con la peor evolución clínica de pacientes cursando un síndrome coronario agudo (SCA), por lo que deberían implementarse estrategias de valoración pre TAVI fin de anticipar este hallazgo, y así estimar la probabilidad de un futuro SCA durante el primer abordaje terapéutico de la EAo.

El objetivo del presente estudio realizado por Taishi Okuno y colaboradores de la Universidad de Bern (Suiza) fue analizar la incidencia, características y predictores de la angioplastia transluminal coronaria (ATC) luego de un TAVI, a partir de datos de un registro prospectivo.

El Bern Registry es un registro unicéntrico prospectivo que incluye pacientes consecutivos sometidos a un TAVI pertenecientes al hospital de la Universidad de Bern, el cual forma parte de un registro nacional (Swiss TAVI Registry). En este registro, los candidatos a un TAVI son sometidos sistemáticamente a una pesquisa de ECA concomitante mediante la realización de una cinecoronariografía (CCG) previo al TAVI. Así, se documentó en forma prospectiva la tasa de ATC no planificada en el seguimiento.

Artículos relacionados

Estudio INTREPID TMVR: Seguimiento a 30 días
Determinantes de la Progresión de la Insuficiencia Tricuspídea y Sus Implicancias Para un Tratamiento Adecuado
Prevalencia e Implicancias Clínicas del Prolapso de Válvula Tricúspide Diagnosticado por Resonancia Magnética

Se incluyeron para el análisis un total de 3015 pacientes sometidos a un TAVI durante el periodo comprendido entre 2007 a 2020. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 81.9±6.4 años, con un 50% de sexo masculino y un promedio de score STS de 5.2±4.1. Del total de pacientes incluidos, el 3.6% (n=109) fueron sometidos a un TAVI en etapas luego de un TAVI, mientras que un 2.2% (n=67) fue sometido a una ATC no planificada durante el seguimiento, siendo el SCA la indicación del procedimiento en más de la mitad de los pacientes.

En pacientes con estenosis aórtica severa sometidos a un reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) se observó una baja tasa de angioplastias coronarias no planificadas en el seguimiento en pacientes sin enfermedad coronaria al momento del TAVI, la cual se incrementa en pacientes con enfermedad coronaria concomitante.

El subgrupo de pacientes sometidos a una ATC no planificada fueron más jóvenes (80.2±6.5 vs. 81.9±6.4; p=0.028) y mayormente hombres (75% vs. 50%; p<0.001), en relación a aquellos sin ATC no planificada. A su vez, mediante un análisis multivariado se identificó al número de vasos comprometidos, sexo masculino y a la menor edad como factores de riesgo independientes de ocurrencia de ATC no planificada.

La tasa de incidencia acumulada de ATC no planificada luego de un TAVI en pacientes sin ECA al momento del procedimiento fue de 0.1%, 0.4% y 0.6% durante el primer año, 5 y 10 años, respectivamente, de 0.7%, 2.5% y 3.4% en pacientes con compromiso de un vaso al momento del TAVI, y de 1.5%, 5.4% y 7.4% en pacientes con compromiso de múltiples vasos, respectivamente.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia Transluminal CoronariaReemplazo Valvular Aórtico PercutáneoVálvula AórticaValvulopatías
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Eventos Clínicos en Pacientes con Miocardiopatía Dilatada y Taquicardia Ventricular
Siguiente Tendencias y Eventos Clínicos Intrahospitalarios de las Angioplastias de Oclusiones Totales Crónicas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Nuevos datos a dos años del estudio TRILUMINATE

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Resultados a Largo Plazo en Pacientes que Requieren Marcapasos tras el Implante Valvular Aórtico Percutáneo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio TRICUS EURO

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras