Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio INTERCEPTavi
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Estudio INTERCEPTavi

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2023
Compartir

Tanto las válvulas para el implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) como las endoprótesis vasculares se fabrican en condiciones ambientales y retienen aire cuando se comprimen, lo que puede generar la liberación de émbolos de aire al desplegar el dispositivo en el organismo.

Se ha demostrado previamente que el lavado de las endoprótesis vasculares con dióxido de carbono (CO2) reduce las lesiones cerebrales, pero aún no se ha realizado un estudio similar en el contexto del TAVI.

El CO2 desplaza el aire retenido en las válvulas debido a su mayor densidad y al ser más soluble en el organismo, no forma burbujas oclusivas como ocurre con el aire.

Durante el primer día del Congreso EuroPCR 2023, el Dr. Saud Khawaja presentó los resultados del estudio INTERCEPTavi, estudio piloto unicéntrico que incluyó 60 pacientes con estenosis aórtica severa sometidos a TAVI por vía transfemoral. La edad media de la población fue de 81 años, con un 53% de hombres. Durante los procedimientos no se utilizaron dispositivos de protección embólica cerebral.

Los pacientes fueron aleatorizados para recibir un lavado de las válvulas con solución salina sola o con solución salina y CO2 antes del procedimiento. Todos los pacientes fueron evaluados mediante pruebas neurológicas y cognitivas, resonancia magnética nuclear y Doppler transcraneal.

Artículos relacionados

Estudio Freedom Covid
Estudio UNIVERSAL
Estudio MAPLE-HCM

Durante la hospitalización índice, ninguno de los pacientes presentó eventos cerebrovasculares, sangrados, complicaciones vasculares, fibrilación auricular de nueva aparición ni infarto de miocardio.

Cuando se agregó CO2 al proceso de lavado de las válvulas en comparación con la solución salina sola, el promedio de lesiones cerebrales agudas detectadas en la resonancia magnética cerebral realizada en la semana posterior al procedimiento, se redujo significativamente de 9 a 4.2/paciente, p=0.032).

Esta diferencia significativa se observó tanto en las válvulas autoexpandibles como en las balón expandibles.

En los pacientes que recibieron válvulas lavadas con CO2 hubo una menor proporción de lesiones en la circulación anterior (44% vs 62%) y una mayor proporción en la circulación posterior (52% vs 34%) en comparación con los que se lavaron solo con solución salina.

Al analizar todos los émbolos mediante utilizando Doppler transcraneal de la arteria cerebral media, se observaron más émbolos de aire que debris sólidos, lo que indica que las burbujas de aire podrían ser un problema mayor en termino de lesiones cerebrales.

¿Qué podemos recordar?

Cuando se añadió dióxido de carbono al proceso de lavado de las válvulas para TAVI en comparación con la solución salina sola se observó una reducción significativa en el promedio de lesiones cerebrales agudas evaluadas en una resonancia magnética a los 7 dias del procedimiento.

 


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso euroPCR 2023.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCR23TAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio Neo AS CE-mark – Resultados a 5 años
Siguiente TAVI en Pacientes con Shock Cardiogénico. Datos del Registro TVT
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Resumen Estructurado de la Actualización 2025 de las Guías ESC/EAS para el Manejo de las Dislipemias
3 de septiembre de 2025
Estudio OPINION
1 de septiembre de 2025
Estudio TOP CABG
1 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Trastornos Electrocardiográficos Tardíos Luego de un TAVI

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Amiodarona o Cardiodesfibrilador Implantable en Miocardiopatía Chagásica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Valvulopatías

Resultados a Largo Plazo de la Reparación Borde a Borde de la Insuficiencia Mitral Secundaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras