Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estudio DAPA-MI
Enfermedad Coronaria

Estudio DAPA-MI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de noviembre de 2023
Compartir

Con la implementación gradual de nuevos tratamientos efectivos, basados en la recomendaciones de las guías clínicas, como la angioplastia transluminal coronaria (ATC), doble antiagregación plaquetaria (DAP), estatinas e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), el pronóstico de los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) ha experimentado una mejora significativa. Sin embargo, la falta de nuevas opciones terapéuticas ha enlentecido la mejora del pronóstico en los últimos años.

Durante el primer día del Congreso AHA 2023, se presentaron los resultados del ensayo de fase 3 DAPA-MI, un estudio de grupos paralelos basado en un registro, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en pacientes sin diabetes conocida o insuficiencia cardíaca (IC) establecida, que presentan un IAM con o sin elevación del ST y evidencia de deterioro de la función sistólica ventricular izquierda o pruebas definitivas de IAM tipo Q en el ECG.

El ensayo evaluó el efecto de dapagliflozina 10 mg frente a placebo, administrado una vez al día, además del tratamiento estándar.

El objetivo primario del estudio fue determinar, mediante el método win-ratio, si la dapagliflozina 10 mg/día era superior al placebo al comparar el resultado compuesto jerárquico de muerte, IC, IAM no fatal, fibrilación/aleteo auricular, nueva aparición de diabetes tipo 2, síntomas de IC en la ultima visita y una disminución del peso corporal ≥ 5% en la ultima visita.

Un marco de ensayo controlado aleatorio basado en registros permitió el reclutamiento, la aleatorización, el ciego y la recopilación pragmática de datos demográficos basales, medicaciones y eventos clínicos utilizando registros clínicos nacionales existentes, en Suecia y el Reino Unido, integrados con la base de datos del ensayo clínico.

Artículos relacionados

Estudio FRESH-UP
Estudio STEP HFpEF
Impacto de la Activación Prehospitalaria en los Resultados de la Angioplastia Primaria

Se incluyeron 4.017 pacientes, de los cuales 2.019 fueron asignados a dapagliflozina y 1.998 a placebo.

La edad media fue de 62.9 años con un indice de masa corporal de 28.3; el 9.1% presentaba IAM previo y el 2.4% accidente cerebrovascular previo.

Al momento de la admisión el 72% presentaban IAM con supra ST. Entre los pacientes con IAM con supraST, el 94.2% fueron sometidos a angioplastia primaria, y entre los pacientes con IAM sin elevación del ST, el 76.6% fueron sometidos a ATC.

Los pacientes fueron tratados con las terapias recomendadas por las guías de practica clínica, con mas del 90% de los pacientes recibiendo aspirina, inhibidores del receptor plaquetario P2Y12, inhibidores del sistema renina-angiotensina y estatinas al momento de la aleatorización.

La mediana de tiempo desde la admisión hospitalaria a la aleatorización fue de 3 días.

El análisis del resultado compuesto jerárquico primario dio como resultado significativamente más victorias para dapagliflozina que para placebo (win ratio 1.34, IC95%: 1.20-1.50, p<0.001).

Este resultado fue a expensas de los componentes cardiometabólicos evaluados.

El tiempo a la muerte cardiovascular/hospitalización por insuficiencia cardíaca fue similar en el grupo dapagliflozina y placebo (2.5% vs. 2.6%, HR 0.95, IC95%: 0.64-1.40),

Los eventos adversos serios que llevaron a hospitalización ocurrieron en el 18.7% de los pacientes tratados con dapagliflozina y el 17.2% de los pacientes tratados con placebo.

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes con infarto agudo de miocardio, tras aproximadamente 1 año de tratamiento con dapagliflozina se observaron beneficios significativos en cuanto a la mejora de los resultados cardiometabólicos, pero ningún impacto en el compuesto de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardíaca en comparación con placebo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA23 Día 1CongresosDapagliflozinaInfarto Agudo de Miocardio
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio ORBITA-2
Siguiente Eventos según la Modalidad de Revascularización Coronaria en el Ensayo ISCHEMIA.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Rol de la Terapia Cognitivo-Conductual en la Rehabilitación Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Dislipemia

Niveles de Lp (a) en Sangre y Reducción del Riesgo Cardiovascular con Icosapento de Etilo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Implicancias Clínicas de los Patrones de Lesión Microvascular luego de un Infarto con SupraST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras