Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Impacto de Evolocumab en el Perfil Farmacodinámico del Clopidogrel en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica
DislipemiaEnfermedad Coronaria

Impacto de Evolocumab en el Perfil Farmacodinámico del Clopidogrel en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de enero de 2023
Compartir

Evolocumab es un anticuerpo monoclonal humano que inhibe la PCSK9, lo que conduce a una marcada reducción del colesterol LDL (C-LDL) y a una menor incidencia de eventos cardiovasculares. Se desconoce si esta reducción de eventos cardiovasculares se debe únicamente a la reducción de los niveles de C-LDL o si también puede atribuirse a otros mecanismos, como la modulación de los procesos trombóticos. Hasta la actualidad no se han evaluado los efectos sobre la reactividad plaquetaria asociados a la reducción intensa de C-LDL inducida por evolocumab.

Francesco Franchi y cols. realizaron un estudio farmacodinámico prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo con el objetivo de explorar el efecto del evolocumab sobre la reactividad plaquetaria en pacientes enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) tratados con clopidogrel y con niveles de C-LDL ≥ 70 mg/dL a pesar de tratamiento con estatinas a dosis máximas toleradas.

Los pacientes fueron estratificados de acuerdo a los niveles de reactividad plaquetaria medido por VerifyNow en hipereactividad plaquetaria (HRP: PRU >208) o reactividad plaquetaria normal (PRU 85-208).

Los pacientes de cada grupo fueron aleatorizados a recibir una única dosis sc. de evolocumab 420 mg o placebo.

La reactividad plaquetaria se midió al inicio del estudio y a los 14 y 30 días.

Artículos relacionados

Estudio OCTOBER
Registro CLI-OPCI II: Impacto a Largo Plazo del OCT como Guía de la Angioplastia Coronaria
Tormenta Eléctrica durante Infarto Agudo de Miocardio: Características, Pronóstico y Predictores de Mortalidad

El punto final primario fue la diferencia en los valores de PRU a los 30 días.

Se incluyeron un total de 84 pacientes, (37 con HRP y 47 con reactividad plaquetaria normal).

No se observaron diferencias en el C-LDL basal entre los pacientes asignado a evolocumab o placebo en el grupo HRP (107.3±29.1 mg/dL vs 110.2±43.1 mg/dL; p=0.808) ni en el grupo de reactividad plaquetaria normal (91.2±30.5 mg/dL vs 99.6±31.3 mg/dL; p=0.365).

A los 14 días, se observó una reducción significativa en los niveles de C-LDL con evolocumab comparado con placebo tanto en el grupo con HRP (36.1±27.0 mg/ dL vs 100.9±41.1 mg/dL; p<0.001) como en el grupo con reactividad plaquetaria normal (18.0±14.6 mg/dL vs 91.2±32.2 mg/dL; p<0.001) y esta diferencia se mantuvo a los 30 días.

Con respecto al PRU basal, no se observaron diferencias entre los pacientes aleatorizados a evolocumab vs placebo en el grupo HRP (239.5±26.7 vs 248.5±37.5; p=0.419) ni en el grupo de reactividad plaquetaria normal (144.9±38.3 vs 148.8±29.7; p=0.704).

Al día 14, los niveles de PRU fueron significativamente menores con evolocumab comparado con placebo en el grupo HRP (218±29.7 vs 246.6±35.2; p=0.017) pero no en el grupo de pacientes con reactividad plaquetaria normal (141.2±42.8 vs 148±41.7; p=0.578).

A 30 días, no hubo diferencias significativa en el PRU en el grupo de HRP (219.3±38.2 vs 240.9±51.9, p=0.161) o en el grupo de reactividad plaquetaria normal (141.5±54.3 vs 158.6±40.8; p=0.229).

¿Qué podemos recordar?

Comparado con placebo, evolocumab junto al tratamiento con estatinas no redujo significativamente la reactividad plaquetaria a 30 dias en pacientes con ECVA bajo tratamiento con clopidogrel, a pesar de una reducción intensiva en los niveles de C-LDL.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ClopidogrelEvolocumab
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Semaglutida en Adolescentes con Obesidad
Siguiente Actividad Física Vigorosa Intermitente de Estilo de Vida y Riesgo de Mortalidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio MINT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Suspensión de Bajas Dosis de Rivaroxabán en Enfermedad Coronaria Crónica o Vascular Periférica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Carga Trombotica en Infarto con Supra ST y su Valor Pronostico en Hombres y Mujeres

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras