Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Aspirina y Eventos de Hemocompatibilidad con un Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda en Insuficiencia Cardiaca Avanzada
Insuficiencia Cardíaca

Aspirina y Eventos de Hemocompatibilidad con un Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda en Insuficiencia Cardiaca Avanzada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de noviembre de 2023
Compartir

Durante décadas, la tecnología de dispositivos de asistencia ventricular izquierda (DAVI) ha experimentado una notable evolución, pasando de bombas voluminosas y menos duraderas a bombas de flujo continuo más compactas que han mejorado sustancialmente los resultados a largo plazo y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) avanzada.

No obstante, los actuales DAVI enfrentan desafíos relacionados con la hemocompatibilidad, tales como trombosis, accidente cerebrovascular (ACV) y episodios de sangrado.

El DAVI HeartMate 3 ( HM3, Abbott, USA) ha demostrado su superioridad en comparación con su predecesor, el HeartMate II, al lograr una mejora en la hemocompatibilidad. La experiencia con el DAVI HM3 sugiere una reducción casi total de la trombosis, una reducción notable de las tasas de ACV y solo una modesta disminución en las complicaciones hemorrágicas.

Desde la introducción de los DAVI de flujo continuo, los pacientes han sido tratados con una combinación de aspirina y tratamiento anticoagulante, basándose en la presunción de que la activación plaquetaria y las alteraciones del eje hemostático determinan su necesidad. Estudios observacionales en pacientes a quienes se les implanto un DAVI HM3 y que presentaron sangrado han sugerido una señal de reducción posterior del sangrado con la retirada de la aspirina. Esto ha planteado la posibilidad de retirar la aspirina como medida para reducir las complicaciones hemorrágicas.

Durante el primer día del Congreso AHA 2023, se presentaron los resultados del estudio ARIES HM3, ensayo internacional, prospectivo, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo y de no inferioridad realizado con el objetivo de determinar si la exclusión de la aspirina como parte del régimen antitrombótico con un DAVI es segura y disminuye la tasas de sangrado.

Artículos relacionados

Eficacia de Dapagliflozina frente a Metolazona en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Resistente a Diuréticos de Asa
TAVI o Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Anillo Aórtico Pequeño
Estudio AXIOMATIC-TKR: Beneficio del Milvexian para la Prevencion del Tromboembolismo Venoso Luego de una Artroplastia de Rodilla

Se incluyó un total de 589 pacientes con IC avanzada a quienes se les implanto un DAVI que fueron aleatorizados en una proporción 1:1 para recibir aspirina (100 mg/día) o placebo de aspirina además de anticoagulación con una antagonista de la vitamina K (AVK).

El punto final primario, de no inferioridad, fue la supervivencia libre de eventos adversos mayores no quirúrgicos relacionados con la hemocompatibilidad más allá de los 14 días del implante, (incluidos ACV, trombosis de la bomba, sangrado mayor o tromboembolismo arterial periferico) a los 12 meses de seguimiento.

El principal criterio de valoración secundario fueron los eventos de sangrados no quirúrgicos.

La edad media fue de 58 años, con un 77% de hombres.

Se observó  que más pacientes se encontraban vivos y libres de eventos adversos mayores no quirúrgicos relacionados con la hemocompatibilidad a los 12 meses en el grupo placebo (68%) frente a los que tomaban aspirina (74%), cumpliéndose el criterio de no inferioridad del placebo.

La diferencia entre los grupos se debió a una reducción en los eventos de sangrado en el grupo placebo (22.5% vs. 28.2%).

Evitar la aspirina se asoció con una reducción de los episodios de sangrado no quirúrgicos (RR 0.66, IC95%: 0.51-0.85, p=0.002), sin un aumento de los accidentes cerebrovasculares u otros episodios tromboembólicos, un hallazgo consistente entre los diversos subgrupos analizados.

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada que reciben asistencia ventricular con un HeartMate 3, evitar la aspirina como parte de un régimen antitrombótico que incluye un AVK no fue inferior a un régimen que contenía aspirina y se asoció con una disminución de los episodios hemorrágicos, sin aumentar el riesgo de episodios tromboembólicos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA23 Día 1AspirinaCongresosDispositivo de Asistencia VentricularInsuficiencia Cardíaca Avanzada
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Eventos según la Modalidad de Revascularización Coronaria en el Ensayo ISCHEMIA.
Siguiente Estudio AZALEA-TIMI 71
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Estudio ARISE-HF

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

¿Cuáles son los Principales Determinantes de la Función Ventricular Derecha?

por Diego Huberto Picchio 7 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Tratamiento Farmacológico en la IC con Fracción de Eyección Levemente Reducida y Preservada

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras